top of page

Las Marías: un símbolo vivo de la artesanía mexicana 🇲🇽

ree

En cada trenza, listón y bordado, Las Marías cuentan una historia que va más allá de un simple juguete: representan identidad, tradición y el amor por las raíces mexicanas. 🌸


Originarias de Amealco, Querétaro, y elaboradas también por comunidades otomíes y mazahuas, estas muñecas están hechas a mano con tela, listones de colores y vestimenta típica que refleja la diversidad cultural de nuestro país. Cada una es única, pues quien la confecciona plasma su creatividad y herencia en cada puntada. 🪡🎨


💡 Su nombre proviene de la forma cariñosa en que se identificaba a las mujeres indígenas que las vendían en mercados y plazas: “las Marías”. Hoy, son Patrimonio Cultural de Querétaro y embajadoras de México en el mundo, viajando en maletas de turistas y en vitrinas de coleccionistas.


🌍 Más que un recuerdo, Las Marías son un puente cultural que conecta generaciones, preserva técnicas artesanales y recuerda la importancia de valorar lo hecho a mano. Comprar una de ellas no es solo llevarte una muñeca: es apoyar a familias artesanas y mantener viva una tradición que late al ritmo de México. ❤️🇲🇽


📷 Si tienes una María en casa, cuídala y presume su belleza en redes, porque cada una guarda un pedacito de nuestra historia.


Comentarios


Noticias, Publicidad, Eventos, & mucho más..

¡Anúnciate con nosotros! 

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético

bottom of page