EL ROBO DE LA MONNA LISA
El 21 de agosto de 1911, Francia sufrió lo que muchos consideran el robo más importante en el mundo del arte, la desaparición de la Monna Lisa.
Ocurrió en Paris, cuando el museo del Louvre no contaba con un estricto protocolo de seguridad como el de hoy.
Se dice que durante los más de 2 años de desaparición el tema se volvía cada día más mediático; las personas visitaban el Louvre para ver el espacio en la pared donde estaba la obra. Tal fue el impacto del suceso que llegó a un punto en que la imágen aparecía en todas las postales, cajas de chocolates y vallas publicitarias.
Al final se descubrió que un carpintero italiano llamado Vincenzo Peruggia fue el autor del robo.
Este hombre de clase obrera, había sido empleado del Louvre y por lo tanto identificaba muy bien el interior lugar. Además, sabía cómo estaban expuestas las obras y como desmontarlas del marco.
Así, esa mañana de agosto, Vincenzo ingreso al Museo por el acceso de los trabajadores. Luego se dirigió a la sala donde se exhibía la pintura, la levantó de las perchas, la envolvió en su bata blanca y simplemente salió del museo.
Durante la ausencia de la obra, se batió el récord de visitantes al museo; el público acudía a apreciar el espacio vacío dejado en la pared por el cuadro que había sido hurtado.
La Gioconda fue recuperada el 10 de diciembre de 1913, y Peruggia fue atrapado luego de que le entregara la pintura a Alfredo Geri, un anticuario de Florencia que luego lo delató antes las autoridades. Fue arrestado, pero aclamado en su país como un gran patriota por “devolver” la pintura a Italia. Solo cumplió siete meses de prisión.
Datos curiosos:
• Tras ser detenido Peruggia justificó su robo como un acto nacionalista ya que su deseo era que la Monna Lisa así como otras obras de arte italianas regresarán a Italia.
• Durante la investigación, el pintor Pablo Picasso y el millonario JP Morgan fueron señalados como sospechosos.
• Años después surgió el rumor de que la Monna Lisa recuperada no era la original de Da Vinci.
• Actualmente está cubierta con un vidrio antibalas y bajo un sistema que regula la temperatura para evitar el deterioro de la madera.
• Muchos quedaron gratamente sorprendidos al ver que Peruggia cuido muy bien el cuadro, ya que se temía su destrucción parcial o completa.
• Antes de su robo, la Mona Lisa no era muy conocida fuera del mundo del arte. Leonardo da Vinci lo pintó en 1507, pero no fue hasta la década de 1860 que los críticos comenzaron a considerarlo como una obra maestra de la pintura renacentista. Y ese juicio no se filtró fuera de una fina porción de la intelectualidad francesa. El robo catapultó su fama.
Commentaires