🎆 ¡Celebra sin dañar! La pirotecnia y el sufrimiento de los animales
- Revista PaketInformesOnline

- 15 sept
- 2 Min. de lectura

Por Revista Paket Informes
Las fiestas patrias y de fin de año son sinónimo de convivencia, alegría y celebración en familia. Sin embargo, para miles de perros, gatos y otros animales, estas fechas representan miedo, ansiedad y, en muchos casos, un riesgo para su vida debido al uso indiscriminado de pirotecnia.
🐾
Un problema que se repite cada año
Los animales poseen un sistema auditivo mucho más sensible que el de los humanos. Los perros, por ejemplo, escuchan sonidos hasta cuatro veces más fuertes que nosotros, lo que convierte cada explosión en un episodio de estrés extremo.
Veterinarios han documentado que los ruidos de la pirotecnia provocan en ellos:
Taquicardia y temblores.
Falta de aire y desorientación.
Ansiedad y ataques de pánico.
En casos graves, muerte por infarto.
Además, la pirotecnia puede ocasionar que las mascotas huyan de casa en busca de refugio, lo que incrementa los reportes de animales extraviados y atropellados en estas fechas.
👩👩👧👦
No solo afecta a los animales
El uso de pirotecnia también impacta a bebés, personas mayores y a quienes viven con trastornos del espectro autista (TEA), ya que los ruidos intensos pueden provocar crisis nerviosas, insomnio e incluso ataques de pánico.
💡
Opciones para celebrar responsablemente
La solución no está en eliminar la fiesta, sino en transformarla. Existen opciones de entretenimiento más seguras y responsables:
Espectáculos de luces con drones o láser.
Música en vivo o conciertos comunitarios.
Decoración temática y eventos familiares.
Estas alternativas permiten mantener la tradición sin poner en riesgo la salud de otros seres vivos.
❤️
Hazlo por ellos
Cada cohete que evitamos es un animal que no sufre. Cada familia que dice “NO a la pirotecnia” se convierte en ejemplo de empatía y respeto.
Este año, celebremos de una manera distinta. Celebra sin causar dolor. Hazlo por ellos.







Comentarios