🌿 Ashwagandha: el “ginseng indio” que conquista la ciencia y el bienestar
- Revista PaketInformesOnline

- 25 ago
- 2 Min. de lectura

La ashwagandha (Withania somnifera), también llamada “ginseng indio”, es una planta adaptógena con más de 3,000 años de historia en la medicina ayurvédica. Su fama no solo es ancestral: en la última década, la ciencia moderna ha puesto a prueba sus propiedades, confirmando muchos de sus beneficios. Hoy es uno de los suplementos naturales más populares entre deportistas, estudiantes, empresarios y personas que buscan mejorar su bienestar físico y mental.
🌟 Beneficios principales comprobados
1. Reducción del estrés y la ansiedad 🧘♂️
• Varios ensayos clínicos han demostrado que la ashwagandha reduce significativamente los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
• Puede mejorar el sueño, ayudando a conciliarlo más rápido y a tener un descanso profundo.
2. Rendimiento físico y fuerza muscular 💪
• Estudios en atletas reportan aumento en la masa muscular y fuerza, así como mejor recuperación después del entrenamiento.
• Favorece la resistencia, lo que la hace atractiva tanto para culturistas como para corredores.
3. Cerebro activo y memoria nítida 🧠
• Mejora la concentración, el aprendizaje y la memoria.
• Puede ser un aliado en estudiantes y profesionistas que necesitan rendimiento mental sostenido.
4. Aumento de energía y vitalidad ⚡
• Al ser un adaptógeno, ayuda al cuerpo a equilibrarse frente a situaciones de cansancio físico o mental.
• Se percibe como un “impulso natural” sin los efectos secundarios de los estimulantes.
5. Salud general 🩺
•Contribuye al equilibrio del azúcar en sangre.
•Favorece la fertilidad masculina al mejorar la calidad del esperma.
• Refuerza el sistema inmunológico.
📊 Respaldo científico
• Un estudio publicado en el Indian Journal of Psychological Medicine mostró una reducción del 44% en los niveles de ansiedad en personas que consumieron ashwagandha frente al grupo placebo.
• Investigaciones de la Journal of the International Society of Sports Nutrition hallaron que quienes la tomaban ganaron más fuerza y músculo que los que no la consumían.
• La National Institutes of Health (NIH) la reconoce como un suplemento prometedor en el manejo del estrés y la fatiga.
📅 ¿Cómo y cada cuándo tomarla?
• Dosis recomendada: 300 a 600 mg diarios de extracto estandarizado (5% de withanólidos).
Horario ideal:
• Mañana 👉 para energía y concentración.
• Noche 👉 para relajación y mejor descanso.
• Forma de consumo: cápsulas, polvo en batidos, o infusiones.
• Ciclos sugeridos: de 8 a 12 semanas, con pausas de 2 a 4 semanas.
⚠️ Precauciones
Aunque es segura en la mayoría de adultos, NO se recomienda para:
• Mujeres embarazadas o en lactancia.
• Personas con problemas tiroideos sin supervisión médica.
• Pacientes con enfermedades autoinmunes graves.
👉 Recuerda: siempre consulta a un profesional de la salud antes de empezar cualquier suplemento.
✨ Conclusión
La ashwagandha no es solo una moda: es un suplemento natural con base científica, capaz de mejorar la salud mental, el rendimiento físico y la calidad de vida. En pocas palabras, es como tener un “equilibrio interno” en cápsulas o polvo.







Comentarios