top of page

¿Es malo el chocolate para el ácido úrico?

El chocolate es uno de los alimentos más polémicos cuando se habla de alimentación porque, a pesar de que tiene propiedades beneficiosas para el organismo, no siempre es bueno tomarlo según si se padece alguna enfermedad y cuál sea esta, como sucede con el ácido úrico.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que todos los tipos de chocolate no son iguales. Además, no es lo mismo el cacao que el chocolate. Son dos términos que se confunden habitualmente. Entonces, ¿es malo el chocolate para el ácido úrico? .

El chocolate en la dieta para el ácido úrico


En general, en las dietas para el ácido úrico, el chocolate es uno de los productos que se excluye totalmente o bien se limita su ingesta porque tiene un alto contenido en grasas, que no son beneficiosas para prevenir un posible ataque de gota. La clave está en que estas grasas que pasan al organismo dificultan que pueda eliminarse el ácido úrico por la orina, lo que favorece que aumente su nivel y aparezca la gota.

Sin embargo, hay personas que sufren de acumulación de ácido úrico y que sí ingieren chocolate, incluso con cierta periodicidad, y no notan empeoramiento, lo que lleva a preguntarse si es malo el chocolate para el ácido úrico. La respuesta no es sencilla. Todo depende de la clase que se coma y de si se tiene o no hiperuricemia.

Una persona con niveles de ácido úrico no muy altos puede tomar de forma moderada y con poca frecuencia un trocito de chocolate. Por el contrario, deberá eliminarse de la dieta, al menos por un tiempo, hasta que haya finalizado el ataque de gota. De todos modos, siempre el médico hará las recomendaciones más indicadas según el paciente.


¿Es malo el chocolate blanco para el ácido úrico?


El chocolate blanco es el más malo para el ácido úrico, es decir, es precisamente el menos indicado para las personas que tienen hiperuricemia o bien son propensas a los ataques de gota.

Realmente, este producto no es un chocolate, aunque se denomine como tal, porque su elaboración se realiza tomando como base la manteca de cacao. Un ingrediente por el que el chocolate blanco es mucho más graso que el resto. En consecuencia, no estaría indicado en una dieta para una persona con ácido úrico. Además, a estas grasas, hay que añadir las propias de la leche que también se emplea en su elaboración.


Chocolate con leche y ácido úrico


El chocolate con leche es posible tomarlo con más periodicidad que el blanco, aunque igualmente se debe consumir con moderación en los casos de ácido úrico. Los motivos de reducir su ingesta, nuevamente, radican en su nivel de grasa. Además, el contenido de cacao es bastante más inferior que el del chocolate negro.

Para consumir este alimento, se deberá leer bien la etiqueta de su composición para elegir el chocolate con leche con menos nivel de grasa y que también incluya el mayor porcentaje de cacao, que puede llegar hasta un 55%.


Es malo el chocolate negro para el ácido úrico?


El chocolate negro es el más indicado para las personas que padecen ácido úrico. De hecho, algunos pacientes sí pueden consumirlo con más frecuencia o de forma habitual por su mayor porcentaje de cacao. Normalmente, oscila entre el 60% y algo más del 90%. Este dato se indica en su etiqueta. Por esta composición y su nivel de pureza, tiene un menor nivel de grasa.

Para las personas con ácido úrico a las que les guste el chocolate negro, una buena opción es elegir el más puro. En algunos casos, hay tabletas que llegan a tener hasta un 99%. Además, está la posibilidad de tomar cacao directamente, que se ha demostrado que es beneficioso para la gota porque incluye teobromina, que ayuda a frenar los niveles de ácido úrico en el organismo.


Azúcar y ácido úrico


Para tomar chocolate o cacao cuando se tiene un ataque de gota o se es propenso a la hiperuricemia, hay que fijarse no solo en su nivel de pureza, sino también en la cantidad de azúcar o fructosa que se ha empleado en su elaboración.

Ambos componentes no son nada beneficiosos para este problema porque dificultan la eliminación del ácido úrico por la orina. De esta manera, siempre es mejor tomar los chocolates más puros y que no lleven azúcares añadidos.

Como siempre, un médico tiene la última palabra para dictar las pautas más recomendables para cada paciente y decidir si el chocolate es malo para el ácido úrico en su caso o no y en qué proporción.


Comentarios


Noticias, Publicidad, Eventos, & mucho más..

¡Anúnciate con nosotros! 

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético

bottom of page