top of page

¿Qué fue primero, el naranja o la naranja?


El naranja es el color intermedio entre el rojo y el amarillo. Se asemeja, efectivamente, a la coloración de la naranja, el fruto del naranjo. Pero, ¿cuál fue primero? Y, aún más, ¿de qué color es la mandarina?


Si nos fijamos en las zanahorias, por ejemplo, también poseen este color anaranjado. Y sabemos por qué, ya que es debido a la gran cantidad de betacaroteno presente en su raíz.


La palabra española "naranja" proviene del sánscrito "narang", aunque se especula que la tomó de las lenguas drávidas como el tamil donde se dice "narandam" a la ‘naranja amarga’ y "nagarukam" a la ‘naranja dulce’. Sabemos que "nari" quiere decir ‘fragancia’.


La palabra original de la naranja, junto con la fruta, fue lentamente llevada hacia occidente: del sánscrito pasó al persa, luego al árabe y de ahí al español "naranjo" y "naranja".


Lo curioso es que la naranja es naranja en español, pero en otros idiomas la palabra evolucionó diferente. Al pasar al francés y al latín se relacionó con el lexema oro (or y aurum) resultando orange y aurantium. Debido a que en la Edad Media el idioma culto de Inglaterra era el francés, en inglés pasó tal cual como "orange".


Y, ¿qué pasó con la mandarina? Pues que, con el comercio con las Indias, Portugal trajo en el siglo XVI la "naranja de China" o "naranja mandarina" o "tangerina". Es decir, la mandarina, que, sin embargo, es de color naranja también.

Comments


Noticias, Publicidad, Eventos, & mucho más..

¡Anúnciate con nosotros! 

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético

bottom of page