¿POR QUÉ LAS BOTELLAS DE VINO TIENEN UN HUECO EN LA BASE?
- Revista PaketInformesOnline
- 9 ago 2023
- 2 Min. de lectura
Esta parte cóncava de los recipientes de vidrio recibe el nombre de picadura o picada.
Las botellas de vino tienen esa parte llamada picadura o picada. Es el nombre que se usa para referirse al hueco que presentan en la base. Esta concavidad en el interior del fondo cumple varias funciones importantes.
La picada no está ahí para darle estabilidad a la botella en la base, ni para diferenciar la calidad del vino. Esta no es mejor cuando más grande sea dicha parte, pero es cierto que su tamaño varía según el tipo de bebida.
El hueco permite que los sedimentos se depositen en el círculo exterior del fondo de la botella. De este modo, se dificulta la posible salida de los "posos" (son sinónimo de fangos, término que hace referencia a cualquier elemento sólido del vino y que precipita durante la crianza) al servir la bebida.
Un vino joven no necesita un hueco excesivo, ya que no estará por mucho tiempo embotellado. En cambio, un vino que envejece en estos recipientes de vidrio suele contar con una superficie cóncava más pronunciada.
LA RESISTENCIA DE LAS BOTELLAS.
La picada o picadura de las botellas también sirve para controlar la presión que puede generar la fermentación del vino, especialmente en el caso de los espumosos. Las paredes de las botellas de vino son siempre cóncavas para favorecer el reparto de la presión.
Si la base fuera completamente plana, el recipiente de vidrio sería menos resistente y podría llegar a explotar por su alto contenido en dióxido de carbono.
PARA UNA FORMA DE CÓMO SERVIR EL VINO.
Otra de las utilidades del hueco en la base de las botellas está relacionada con la manera de echarlo en una copa o en un vaso. Una forma "poco sencilla, pero elegante" de servir esta bebida alcohólica consiste en meter el dedo pulgar en la picada y dejar dos dedos a lo largo de la botella para darle estabilidad.
Fuente: https://www.elmundo.es
Comentários