top of page

Los organilleros en México, una tradición traída desde Alemania




Seguramente alguna vez caminando por alguna plaza o el centro de la ciudad te has cruzado con la música de un organillo, pero te has preguntado ¿Cuál es la historia de los organilleros en México? No te preocupes, nosotros te lo contamos.


Este famoso instrumento que adorna las calles de nuestro país llegó a México en la época del porfiriato. Aunque fue creado en Alemania, llegó a nosotros gracias a una familia de inmigrantes alemanes que se mudó a México, ellos eran los dueños de Warner y Levien, una famosa casa de instrumentos musicales que comenzó a rentar los famosos organillos para que las personas pudieran ganar dinero tocando melodías en las calles.


El organillo es una caja de madera que contiene un cilindro de metal con canciones grabadas, las cuales se reproducen al girar una manivela, este instrumento puede llegar a pesar hasta 50 kilos y contener ocho canciones.


Los organilleros en México comenzaron a tocar canciones populares


De acuerdo con algunas historias, un hombre de nombre Pomposo Gona adquirió alrededor de 250 de estos instrumentos. Cuando falleció, su familia decidió continuar con la tradición manteniendo vivo el oficio de los organilleros y cambiando sus melodías por populares canciones mexicanas.


Antiguamente los organilleros o cilindreros, como también eran llamados, se colocaban en las plazas para tocar melodías, algunos eran acompañados por un mono araña que se encargaba de recolectar el dinero, de ahí surgió la famosa expresión mexicana “mono cilindrero”.


Fueron tantos los que se dedicaron a este oficio, que en 1975 se formó la Unión Mexicana de Organilleros, a quienes podemos ubicar gracias a sus característicos trajes color caqui, creados ese mismo año en honor al uniforme del ejército de Francisco Villa.


Este noble y tradicional oficio se mantiene vivo en México, Chile y algunas partes de Argentina, sin embargo, con el paso del tiempo se ha vuelto poco sustentable, por lo que muchos han tenido que dejar de lado el organillo.



Comments


bottom of page