Cómo tratar a las personas envidiosas
- Revista PaketInformesOnline
- 15 mar 2023
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 23 mar 2023
Dependiendo de cómo sean las personas con las que elegimos relacionarnos con mayor frecuencia, vamos a obtener el beneficio de su compañía, de su comprensión y hasta de su cariño. O por el contrario, podemos obtener mucho malestar e incomodidad.
Ya sabemos que mantener relaciones sociales e interactuar con las personas que nos rodean, no sólo es necesario puesto que somos seres sociales; sino que nos aporta muchos beneficios. La posibilidad de expresarnos, compartir vivencias y sentirnos integrados en un grupo son algunos de ellos, a los que no debemos renunciar.
Sin embargo, como te decía, hay algunas personas que no sólo no nos aportan nada bueno sino que pueden crearnos mucho malestar.
En esta ocasión, vamos a hablar de las personas envidiosas, que son uno de esos grupos que nos pueden crear malestar; de cómo detectarlas y cómo tratar con ellas.
Sí, ya sé que todos habremos sentido envidia alguna vez…es un sentimiento humano que muchas veces no podemos evitar. Pero hay personas (y seguro que conoces alguna) en las que la envidia es su sentimiento prioritario, con todo el mundo y en todas las ocasiones.
¿Qué es la envidia?
La envidia es la rabia o frustración que se siente cuando alguien tiene algo que tú también quieres tener, y pueden ser cosas materiales, pero también pueden ser características personales. Sería algo así como “tienes algo que yo considero que también merezco, pero tú lo has conseguido primero que yo”.
Por lo general, las personas muy envidiosas tienen un sentimiento de inferioridad con respecto a los demás, que se ve confirmado cuando otra consigue lo que ellas quieren.
Este hecho les produce rabia y frustración, y en los casos más graves, malos deseos hacia la otra persona.Y… ¿qué es eso de la envidia sana? Esto que hemos oído muchas veces de “envidia sana” es algo que nos hemos inventado porque sabemos que ser envidiosos no está bien visto.
Entonces, disfrazamos la envidia como “sana”, para suavizar el término: pero el sentimiento de “tienes algo que yo también quiero y eso me da rabia” es el mismo en una que en la otra. Pero si tuviéramos que encontrar una diferencia, podría estar en que en la “envidia sana”, por lo general, no le deseamos ningún mal a esa persona.
¿Cómo es una persona envidiosa? Hay ciertas actitudes que te pueden indicar que una persona es envidiosa, y que por tanto entraría a formar parte de los vampiros emocionales.
Las siguientes son algunas de ellas.
La crítica es su conversación más frecuente
Una persona envidiosa lo critica todo de los demás, pero a ti también te puede criticar a la cara, sobre todo si hay otras personas presentes. Su intención será que los demás no aprecien la valía que tienes, si bien al contrario que se enteren de lo “poco que vales”.
El objeto de sus críticas puede ser cualquier cosa que se te pueda ocurrir. Tu forma de vestir, tu preferencia por alguna comida en concreto, tu manera de caminar, da igual…cualquier cosa le sirve.
Esa crítica también puede hacerla en forma de burla, con la intención de humillar, sobre todo hacia una persona que consideran su rival.
Lo curioso es que pueden criticar cualidades que, objetivamente, ni siquiera son negativas. Pero en ocasiones, en lugar de utilizar la crítica, utiliza la indiferencia. Es decir, puede mostrarse indiferente con alguien a quien envidia con la intención de hacerle el vacío, y así, que se sienta mal e ignorada.
Llega a imitarte
A pesar de que esa persona te critique con frecuencia, y que tú creas que no le gusta nada de ti, en realidad quisiera ser como tú.
Así que podría llegar a imitar tu manera de vestir, tu forma de hablar o de comportarte.
Hace todo lo que pueda por desilusionarte
Si a una persona envidiosa le cuentas algo que te haya pasado, siempre que sea algo bueno claro está, le quitará importancia, lo pasará por alto, o bien le buscará una pega.
De esa manera te dará a entender que tampoco es algo tan bueno como tú creías.
Su objetivo es apagar la ilusión que ese acontecimiento pueda producirte.
En estos casos, no se suelen alegrar de lo bueno que te ocurra, y si llega a felicitarte notarás muy claramente que no se alegra en absoluto.
Si le cuentas algo que has logrado con tu esfuerzo, te quitará el mérito. Es decir, tampoco es que tú seas tan bueno, es que seguramente has tenido mucha suerte…e incluso, puede insinuar que alguien te ha ayudado.
Nunca valorará las cualidades que tienes y que te han hecho conseguir ese logro. La idea final es que tú no destaques por encima de ella.
Pero también podría aprovechar la ocasión para contarte algo que ella ha conseguido en su momento, que por supuesto es mejor que lo tuyo. Y en ese caso, sí que resaltará las cualidades que ella tiene y que le facilitaron ese logro.
En sus conversaciones, hará lo imposible por demostrarte que es más feliz que tú, y también que todo lo que hace o tiene es mejor que lo tuyo.
Cuestiona tus capacidades
Por otra parte, si le hablas de algún proyecto que tienes y que para ti es importante, pondrá en duda tu capacidad para enfrentarte a dicho proyecto.
Pero también, podría intentar desanimarte hablando de las dificultades con las que podrías encontrarte. El problema de todo esto no es que actúe así y te diga lo que te dice, el problema es que tú termines por creerle y te desanimes.
Se ofenden con facilidad
cualquier comentario que le hagas a una persona envidiosa, se lo tomará como un ataque personal y se molestará. La razón es que, como ella critica todo de los demás, piensa que los otros hacen lo mismo con ella y, se molestará ante una simple sugerencia.
¿Cómo actuar con las personas envidiosas?
No podrás hacer nada para que alguien deje de sentir envidia, pero si es alguien cercano y a quien tienes cariño, sí que puedes hacer algo para que no te afecte la actitud que tiene contigo.
Para empezar, recuerda que una persona envidiosa se siente inferior a los demás, con lo cual, su actitud no es algo personal contra ti, sino que es su propio sufrimiento.
Teniendo esto en cuenta te será más fácil no tomarte a mal las cosas que te diga, y además te ayudará a no dudar de tus cualidades, ni a desanimarte ante tus proyectos.
Si ves que la crítica hacia ti es constante, podrías hablar con ella y preguntarle si está molesta contigo por alguna razón. Con esto, le ayudas a ser consciente de lo que hace, y quizás puedas negociar con ella otra forma de actuar.
Aunque ya te aviso que eso no será nada fácil. Lo más probable es que, cuando le expreses tu molestia, te dirá que lo que te dice no es más que por tu bien.
Por supuesto, no contarle nada de tus cosas y mucho menos de las cosas buenas que te ocurren, podría ser la mejor idea.
Al menos, te evitarás los comentarios negativos acerca de ese tema. En el caso de que hablarlo no te sirva para nada y te resulte muy molesta su forma de relacionarse contigo, no tienes por que aguantarlo, y siempre será mejor para ti alejarte lo que puedas de esa persona.
Comments