Cartelera Cultural del 10 al 16 de febrero de 2020
- Revista PaKeT Informes

- 10 feb 2020
- 6 Min. de lectura
Cartelera Cultural del 10 al 16 de febrero de 2020
LUNES 10
Eventos especiales
Programa Historia Monumental
Visita guiada dirigida a alumnos de Escuela Telesecundaria
9:00 horas / Acceso gratuito
Museo Sitio Casa de Morelos / Morelia
MÚSICA
Taller permanente de Coro para mujeres
Imparte Esmeralda Jiménez
Lunes, martes y miércoles
De 6:30 a 20:00 horas / Cooperación voluntaria
Casa Anexa del Museo del Estado / Morelia
MARTES 11
ARTES ESCÉNICAS
"Tu piel vuelve a mi boca"
Organiza: Colectivo de Trabajadores del Arte y la Cultura de Michoacán
11 y 12 de febrero
19:00 horas / Cuota voluntaria
Teatro Ocampo / Morelia
CINE
Cine Club. Ciclo: Varios
“
Un hombre ideal”
17:00 horas / Acceso gratuito
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / Morelia
Eventos especiales
Programa Historia Monumental
Visita guiada dirigida a alumnos de Escuela Telesecundaria
9:00 horas / Acceso gratuito
Museo Sitio Casa de Morelos / Morelia
Taller Apreciación de las Artes Plásticas: arte, espacio, espectador
Imparte: Valeria Mendoza Loaiza
De 16:00 a 20:00 horas / Acceso gratuito / Actividad dirigida a adultos
Museo de Arte Colonial / Morelia
MIÉRCOLES 12
ARTES ESCÉNICAS
Proyecto Teatro en Michoacán 2019
Obra "Ansiedad"
Compañía Teatro Emergente
Horario por confirmar
Tangancícuaro
Eventos especiales
Programa Historia Monumental
Visita guiada dirigida a alumnos de Escuela Telesecundaria
9:00 horas / Actividad gratuita
Colegio de San Nicolás / Morelia
Noches de Museo
Jóvenes pianistas del Conservatorio de las Rosas
Adrián Yersain López Duarte y Kevin Bedolla Ibarra
18:00 horas / Acceso gratuito
Centro Cultural Clavijero / Morelia
JUEVES 13
ARTES ESCÉNICAS
Proyecto Teatro en Michoacán 2019
Obras "Maraca y Pandereta, una hIstoria en Do Mayor" y "Kamishibai: Rodando ando con mi
teatro de papel"
Compañía PerroLiebre
Horario por confirmar
Zamora
ARTES VISUALES
“Ficción y narrativas curatoriales. La especulación como postura política”. Sesión de
crítica de proyectos artísticos
Participa Andrés Valtierra Barboza
13 y 14 de febrero
De 15:00 a 19:00 horas
Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / Pátzcuaro
CINE
Cine Club. Ciclo: Varios
“
Solo”
17:00 horas / Acceso gratuito
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / Morelia
Eventos especiales
Programa Historia Monumental
Visita guiada dirigida a alumnos de Escuela Telesecundaria
9:00 horas / Actividad gratuita
Colegio de San Nicolás / Morelia
UN LIBRO PARA LEER, PARA LLEVAR. Proyecto permanente de fomento a la lectura
12:00 horas / Evento al aire libre / Acceso gratuito
Jardín Manuel Altamirano / Morelia
VIERNES 14
ARTES ESCÉNICAS
Proyecto Teatro en Michoacán 2019
Obra: "La Nave"
Compañía Girasol Escénico
18:00 horas
Purépero
Proyecto Teatro en Michoacán 2019
Obra "Monte Calvo"
Compañía Foro 4
19:30 horas
Turicato
DIVULGACIÓN
Viernes Culturales
Conferencia "Análisis comparativo general del inglés, español y francés"
Imparte: Paris Alberto Patiño Peñaflor
19:00 horas / Acceso gratuito
Sala Audiovisual / Casa Natal de Morelos / Morelia
Eventos especiales
Taller de Diseño de Moda con Guillermo Vargas - 1/8 Takamura
15:00 a 20:00 horas / Acceso previa inscripción
Centro Cultural Clavijero / Morelia
SÁBADO 15
ARTES VISUALES
“Ficción y narrativas curatoriales. La especulación como postura política”. Sesión de
crítica de proyectos artísticos
Participa Andrés Valtierra Barboza
De 9:00 a 14:00 horas
Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / Pátzcuaro
Evento especial
Taller de Diseño de Moda con Guillermo Vargas - 1/8 Takamura
15 y 16 de febrero
De 10:00 a 15:00 horas / Acceso previa inscripción
Centro Cultural Clavijero / Morelia
MÚSICA
Residencia de Tullis Rennie, Reino Unido
Del 15 al 28 de febrero
10:00 a 18:00 horas
Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / Morelia
DOMINGO 16
ARTES ESCÉNICAS
“Peter Pan”. Ballet Clásico
Presenta Kirov Academia de Ballet
18:00 horas / Cuota voluntaria
Teatro Ocampo / Morelia
PRODUCCIÓN EDITORIAL
● Se invita al público en general a consultar la Plataforma Digital “Uandari” para la difusión
de la cultura y el patrimonio en el estado de Michoacán en www.secum.uandari.com.mx
● Se invita al público en general a que conozca y consulte la siguiente oferta en materia
editorial:
● -Biblioteca Virtual Cultural Michoacán, sitio: http://bibliotecavirtualmich.mx
-Biblioteca Bosch-Vargaslugo, de martes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas, y sábados de 10:00
a 14:00 horas.
-Biblioteca del Libro Ilustrado, ubicada en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, en
Pátzcuaro, de martes a viernes de 9 a 2 y 4 a 7. Sábados y domingos de 9 a 3.
AUDIOGUÍAS
Escuche las audioguías de las exposiciones del Centro Cultural Clavijero en los siguientes
links:
-Dr. Atl. Instantáneas del Paisaje. http://bit.ly/34VcP4H
-William Kentridge: More Sweetly Play the Dance (2015) y Secund Hand Reading (2013).
http://bit.ly/2qH66fS
-Modulador del Eco. Homenaje póstumo al maestro michoacano Francisco Rodríguez Oñate.
http://bit.ly/2NAN2ZE
-XV Bienal Internacional de Cartel en México http://bit.ly/2CzUPkg
Escuche los siguientes podcast, de actividades realizadas en la Biblioteca Bosch-
Vargaslugo
-La historia de las cosas: El Gaspacho con S. Spotify: https://spoti.fi/2U1RqEu Spreaker:
http://bit.ly/36zBDQ3
-Monólogo “El corazón delator”, basado en la obra de Edgar Allan Poe. Spotify:
https://spoti.fi/2taTmzK Spreaker: http://bit.ly/30ZTuyi
-Monólogo “La habitación”. Spotify: https://spoti.fi/2RyJNnm Spreaker:http://bit.ly/38Rfv5j
-Recital “Los versos del alacrán”. Spotify: https://spoti.fi/2UfIZWz Spreaker:
http://bit.ly/2vv91dW
-Monólogo “Eterna Sor Juana”. Spotify: https://spoti.fi/36A2HP9 Spreaker: http://bit.ly/2U3KG9b
CONVOCATORIAS
La Comisión Interinstitucional para la Cultura de los Pueblos Indígenas de Michoacán
(CICPIM), convoca a instituciones gubernamentales, no gubernamentales, académicas, de
investigación, culturales, asociacionegs civiles, colectivos, y autoridades comunitarias, a
postular a cineastas y videoastas pertenecientes a algún pueblo originario de México o
afromexicano, para que sean homenajeados en el 16° Festival de Cine y Video Indígena y
Afromexicano (FECVIA).
Mayores informes en las oficinas de Representación del Instituto Nacional de los Pueblos
Indígenas. Centro de Video Indígena “Valente Soto Bravo”. Contacto: Carlos Jovanni Rojas
Ávila. Teléfono 443 323 4284 y 443 323 4228, Móvil 443 270 4229, y en la Unidad Regional de
Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de Michoacán. Contacto: Alejandro Sigler Miranda.
Teléfono 443 312 8283. Móvil 443 106 7919
En el marco de la exposición Kimonos y Diseños de Minoru Kobayashi + Huellas de
Japón en la Moda Mexicana”, que se expone en el Centro Cultural Clavijero, la Secretaría de
Cultura de Michoacán invita a entusiastas de la moda, diseñadores, artistas, estudiantes o
interesados en el diseño de moda a participar en el taller que será impartido por Guillermo
Vargas de 1/8 Takamura, del 14 al 16 de febrero de 2020 el cual tendrá un costo de
recuperación de mil 500 pesos, incluye todos los materiales, excepto tijeras para tela que el
participante debe llevar. Inscripciones abiertas a través de Boletia, en el link
y
https
//tallerguillermovargas.boletia.com
TALLERES Y CURSOS
La Secretaría de Cultura Federal, y el Gobierno del Estado de Michoacán a través de la
Secretaría de Cultura del Estado, bajo coordinación de la Dirección de Producción Artística y
Desarrollo Cultural, extienden la más cordial invitación para participar en los siguientes cursos,
en el marco del Programa de Formación y Profesionalización en Museología y Gestión Cultural;
Arte Resiliencia Social:
-Gestión Cultural: Diseño y Difusión de proyectos culturales. Imparte: Sandra Ontiveros 13,
14,15, 20 y 21 de marzo.
- Mediación e Interpretación del Arte y el Patrimonio Cultural. Imparte: Xatziri Peña Licea. Del
16 al 20 de marzo.
-Marketing y financiamiento de proyectos culturales. Imparte: Sandra Ontiveros. 28 y 29 de
febrero y 6 y 7 de marzo.
Mayores informes en la Dirección de Producción Artística y Desarrollo Cultural. Centro Cultural
Clavijero. Nigromante 79, Centro Histórico, Morelia, Michoacán. Correo electrónico
produccionartistica.secum@gmail.com Teléfono (443) 6 88 32 29.
● Visitas guiadas y talleres artísticos gratuitos para niños y adultos en el Museo de Arte
Colonial, en Morelia. De 9:30 a 11:00 horas. Informes en los teléfonos 3 13 92 60 y 3 12 70 56.
● Visitas de grupos y escuelas al Centro Cultural Clavijero, en Morelia. Departamento de
Servicios Educativos. Visitas grupales con previa cita al teléfono 01 (443) 3 12 04 12.
● Visitas guiadas, clases de piano, rondalla Infantil, proyección de películas, documentales
y exhibiciones temporales en El Porvenir Casa Museo Feliciano Béjar, en Jiquilpan. Horarios de
atención: martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas; sábados de 10:00 a
16:00 horas
EXPOSICIONES
Casa Taller Alfredo Zalce
”Valladolid”. Cianotipia y fotografía de Eduardo García
Permanencia: 6 marzo
Museo Casa Natal de Morelos / Morelia
"Sentimientos de un Corazón Roto". Pictórica de María Eugenia Solís Herrera
Patio Central / Permanencia: 17 febrero
Casa de la Cultura / Morelia
“Puentes, Esténcil México”
Sala Jesús Escalera / Permanencia: 24 febrero
"MARGINADOS", de Manuel Vargas Moreno
Sala Efraín Vargas / Permanencia: 18 febrero
Museo de Arte Colonial / Morelia
● Pintura del Siglo XVIII
● Escultura en madera y Caña de Maíz del Siglo XVI y XVIII
Permanentes
Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / Morelia
“La inquietud de sí”
Permanencia: 17 febrero
“Cada ciudad, tantos mundos”
Permanencia: febrero
Bosque Cuauhtémoc junto al Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA
● Paseo Escultórico
Centro Cultural Clavijero / Morelia
“Second Handreading”, de William Kentridge
Sala 10. Planta alta / Permanencia; 18 febrero
“Cherani: Empoderamiento de su propia identidad”
Sala 9. Planta alta / Permanencia: febrero
“Modulador del Eco” Homenaje póstumo al artista michoacano Francisco Rodríguez
Oñate
Sala 8. Planta baja / Permanencia: marzo
“Kimonos y Diseños de Minoru Kobayashi + Huellas de Japón en la Moda Mexicana”
Sala 5 / Permanencia: 1 marzo
● 15 Bienal Internacional del Cartel en México
Pasillos planta alta / Permanencia: 23 febrero
Casa de la Cultura / Paracho
“Voces en libertad”
Permanencia: 23 febrero
Casa De La Cultura "Tata Agustin Garcia Alcaraz" / Zacapu
“K´Eri Ch´Ipiri Thup´Ur Japoerhi "Gran fuego de las cenizas". Galería de fotografía del
encendido del Fuego Nuevo p´urepecha
Sala de Exposiciones / Permanencia: 20 febrero








Comentarios