Cada día debo tomar un cierto grado de vitaminas, ¿cuáles son?
- ecoticias.com
- 9 ene 2020
- 4 Min. de lectura

¿Eres consciente de que es posible que no tomes las vitaminas suficientes en tu día a día? ¿Sabes de dónde se obtienen la mayor parte de éstas?
Pues es importante conocerlo puesto que las vitaminas son micronutrientes que, al igual que los minerales, no poseen valor energético y son imprescindibles para el funcionamiento normal del organismo.
on sustancias que el cuerpo necesita para crecer y desarrollarse normalmente.
"Si no son consumidas en cantidad suficiente aparecen trastornos en la salud y las denominadas enfermedades carenciales. Las vitaminas actúan en la regulación del metabolismo y son necesarias, entre otras funciones, para que sea posible la transformación de los alimentos en energía", señalan desde la Fundación Española de Nutrición (FEN).
Según sus propiedades físico-químicas se clasifican en liposolubles (A, D, E, K) e hidrosolubles (vitaminas del grupo B y la vitamina C):
Las vitaminas liposolubles son solubles en grasa o aceites y se encuentran vehiculizadas en la grasa de los alimentos (aceites de semilla y frutos, lácteos, carne, aceite de hígado de bacalao, germen de cereales, vegetales de hoja verde, etc). Se absorben en el intestino delgado junto a la grasa. Por lo general, son estables al calor, se almacenan en el tejido graso y pueden producir toxicidad, especialmente en el caso de la vitaminas A.
En cuanto a las vitaminas hidrosolubles, éstas se disuelven en agua. Se encuentran vehiculizadas en los compartimentos acuosos de los alimentos (cereales, legumbres, verduras y hortalizas, carnes, huevos, lácteos y frutas), no se almacenan en el organismo (excepto la vitamina B12), y se excretan por la orina. Son muy sensibles al calor y a la exposición solar, por lo que suelen perderse en almacenamientos prolongados, o durante el tratamiento culinario y tecnológico.