top of page

Cartelera Cultural del 9 al 15 de septiembre



LUNES 9 Artes escénicas Obra de teatro "El llano en llamas", de Juan Rulfo Adaptación y dirección: Sergio Camacho Compañía Teatral "Foro 4" 19:00 horas / Cooperación: 50 pesos Teatro Ocampo / MORELIA Organiza: Colectivo de Trabajadores del Arte y la Cultura de Michoacán Eventos especiales Extensión del X Festival Internacional de Danza Folklórica “Prof J. Roberto García Marín” Presentación de grupos de Bolivia, Chile y Perú 17:00 horas / Acceso gratuito Auditorio Escuela Preparatoria Emiliano Zapata / ZACAPU “El Color de la Guitarra Mexicana”. Concierto de Guitarra Clásica con Mariana Gómez Amezcua* 18:00 horas / Acceso gratuito Bóveda Centro Cultural Ciudadela del Arte / ZACATECAS *Proyecto beneficiado por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Michoacán 2018-2019 Presentación del documental biográfico “Por la orillita del río. Recordando al maestro Delfino Madrigal Gil” Autora: María Yunnuén Martínez Tapia 17:30 horas / Acceso gratuito Auditorio Nicolaita / Centro Cultural Universitario / Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo / MORELIA MÚSICA Taller: Procesos de Composición Imparte: Alejandro Castaños (México) Del 9 al 13 de septiembre De 10:00 a 18:00 horas / Dirigido a compositores y artistas sonoros en etapa formativa, y compositores y artistas sonoros en activo que tengan interés en obtener retroalimentación sobre su trabajo / ```Acceso previa inscripción Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA Taller permanente de coro para mujeres Imparte: Esmeralda Jiménez De 19:00 a 20:00 horas / Cooperación voluntaria Museo del Estado / MORELIA MARTES 10 CINE Cine Club Ciclo Cine Internacional. País: Brasil “Eliana em o Segredo dos Golfinhos” / Dirección: Eliana Fonseca 17:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la función Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA Cuarto Ciclo de la Red Alternativa de Exhibición de Documentales Cosechando historias. A cien años del primer reparto agrario en México. Realización: Arturo Tekayehuatzin, México 18:00 horas / Acceso gratuito Museo del Estado / MORELIA Organizan: Voces Contra el Silencio, Video Independiente A.C. y la Videoteca Iberoamericana Eventos especiales “El Color de la Guitarra Mexicana”. Concierto de Guitarra Clásica con Mariana Gómez Amezcua* 18:00 horas / Acceso gratuito Manos guitarra y arte. Sala Agustín Barrios Mangoré / AGUASCALIENTES *Proyecto beneficiado por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Michoacán 2018-2019 Extensión del X Festival Internacional de Danza Folklórica “Prof J. Roberto García Marín” Presentación de grupos de Bolivia, Chile y Perú 18:30 horas / Evento al aire libre Plaza Principal / LAGUNILLAS MIÉRCOLES 11 Eventos especiales X Festival Internacional de Danza Folklórica “Prof J. Roberto García Marín” Programa / Acceso gratuito -Presentación de grupos estatales 17:30 horas -Presentación de grupos internacionales 19:30 horas Teatro Ocampo / MORELIA LITERATURA Taller de Fomento a la Lectura para niños Imparte: Patricia Morales Cervantes 10:00 horas / Acceso gratuito Casa de la Cultura / COTIJA MÚSICA Foro libre: Presentación de la coral "Mujeres Libres", resultado del taller de coro del Museo del Estado. 14:30 horas / Acceso gratuito Plaza del estudiante / Universidad Latina de América / MORELIA JUEVES 12 ARTES ESCÉNICAS Obra de teatro “El corazón delator”, adaptación de la obra de Edgar Alan Poe Función doble con monologo “La habitación” Adaptación y dirección: Alan Delgado 19:00 horas / Cooperación 100 pesos. Cupo limitado a 35 asistentes por función. Venta de boletos en el Centro de Documentación e Investigación de las Artes del Centro Cultural Clavijero, de martes a viernes de 10:00 a 15:00 horas. Biblioteca Bosch-Vargaslugo / MORELIA CINE Cine Club Ciclo Cine Internacional. País: Brasil “Dois filos de Francisco” / Dirección: Breno Silveira 17:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la función Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA Ciclo de Cine para Reflexionar 18:00 horas / Acceso gratuito Casa Museo del Estado / MORELIA DIVULGACIÓN Ciclo de conferencias “La otra cara del movimiento de independencia” Escritores contra la insurgencia. Los letrados contra la rebelión de Hidalgo Imparte: Víctor Gayol 18:00 horas / Acceso gratuito. Actividad dirigida estudiantes de nivel medio y superior, docentes, investigadores y todo aquel interesado en la temática Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA Organizan: El Colegio de Michoacán –Secretaría de Cultura de Michoacán Eventos especiales X Festival Internacional de Danza Folklórica “Prof J. Roberto García Marín” Programa / Acceso gratuito -Presentación de grupos de Bolivia, Chile y Perú 12:00 horas / Presentación especial para niños y adolescentes Auditorio. Normal de Maestros Prof. J. Romero Flores / MORELIA -Presentación de grupos estatales 17:30 horas Teatro Ocampo / MORELIA -Presentación del Grupo de Danza Guichitoo Yexchedoo, de Oaxaca 19:30 horas Teatro Ocampo / MORELIA Mural Festival de Arte Urbano Morelia (Futura) Inauguración 12:00 horas / Acceso gratuito Sala 7 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA “El Color de la Guitarra Mexicana”. Concierto de Guitarra Clásica con Mariana Gómez Amezcua* 19:00 horas / Evento al aire libre Plaza Principal / TANGANCÍCUARO *Proyecto beneficiado por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Michoacán 2018-2019 “Valses, marchas y polcas”. Concierto con la Orquesta Sinfónica de Michoacán Programa: Marcha florentina, de J. Fučik. “La bella durmiente’: vals de P.I. Tchaikovski. “Jesusita en Chihuahua”, de Mendoza y C. 4. “Las bicicletas”, de S. Morlet. “Mascarada”, vals de A. Khachaturian. “Lindas mexicanas”, de V. M. Presa. “Les patineurs”, op. 183, de E. Waldteufel.‘ Entrada de los gladiadores, de J. Fučik. “Tritsch-Tratsch”, polka de J. Strauss II. Marcha Radetzky, de J. Strauss I. “Kaiser-Walzer”, op. 437, de J. Strauss. “Unter Donner und Blitz”, de J. Strauss. “Sobre las olas”, de J. Rosas, y “Marcha de Zacatecas”, de G. Codina Dirección: Román Revueltas Retes 19:00 horas / Acceso gratuito Salón Los Telares / URUAPAN Extensión del X Festival Internacional de Danza Folklórica “Prof J. Roberto García Marín” Presentación de grupos de Bolivia, Chile y Perú 19:30 horas / Evento al aire libre Plaza Nicolás Bravo / MARAVATIO VIERNES 13 DIVULGACIÓN Viernes Culturales Presentación del libro: SELVA, "El Diario Perdido de José María Morelos y Pavón" Autor Cosme Ayala Comentarista: Ramón Sánchez Reyna. .19:00 horas / Acceso gratuito Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA Eventos especiales Extensión del X Festival Internacional de Danza Folklórica “Prof J. Roberto García Marín” Programa: -Presentación de grupos de Bolivia, Chile y Perú - Presentación del grupo de Danza Guichitoo Yexchedoo, de Oaxaca 19:00 horas / Evento al aire libre Plaza Principal / CHURINTZIO “El Color de la Guitarra Mexicana”. Concierto de Guitarra Clásica con Mariana Gómez Amezcua* 19:30 horas / Acceso gratuito Biblioteca Municipal "Josefa Ortiz de Domínguez" / LÁZARO CÁRDENAS *Proyecto beneficiado por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Michoacán 2018-2019 Concierto con la Orquesta Sinfónica de Michoacán 20:30 horas / Acceso gratuito Teatro Ocampo / MORELIA MÚSICA Presentación del Grupo Huriata, en el marco de las Fiestas Patrias 19:00 horas / Evento al aire libre Plaza Principal / TACÁMBARO Organiza: Secretaría de Cultura de Michoacán “México electroacústico”. Concierto con el Ensamble A Tempo (México) 20:00 horas / Acceso gratuito Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA SÁBADO 14 MÚSICA Presentación del Grupo Huriata, en el marco de 6º Mezcalmania Festival del Mezcal 15:00 horas Jardines del Centro de Convenciones y Exposiciones / MORELIA Organiza: Secretaría de Cultura de Michoacán Extensión del X Festival Internacional de Danza Folklórica “Prof J. Roberto García Marín” Presentación de grupos de Bolivia, Chile y Perú 19:00 horas / Evento al aire libre Plaza Principal / TACÁMBARO DOMINGO 15 Eventos especiales Presentación del Grupo Huriata, en el marco de las Fiestas Patrias 18:00 horas Palacio Municipal / PANINDÍCUARO Organiza: Secretaría de Cultura de Michoacán Clausura del X Festival Internacional de Danza Folklórica “Prof J. Roberto García Marín”. Evento en el marco de las Fiestas Patrias 2019 Presentación de grupos de Bolivia, Chile, Perú y Michoacán 19:00 horas / Evento al aire libre Avenida Madero a un costado de la Catedral Metropolitana / MORELIA “El Color de la Guitarra Mexicana”. Concierto de Guitarra Clásica con Mariana Gómez*. Evento en el marco de las Fiestas Patrias 19:00 horas / Evento al aire libre. Hora por confirmar Avenida Madero a un costado de la Catedral Metropolitana / MORELIA *Proyecto beneficiado por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Michoacán 2018-2019 Residencia de Stefana Fratila, (Canadá) Del 15 de septiembre al 15 de noviembre De 10:00 a 18:00 horas Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA PRODUCCIÓN EDITORIAL Se invita al público en general a consultar la Plataforma Digital “Uandari” para la difusión de la cultura y el patrimonio en el estado de Michoacán en www.secum.uandari.com.mx Se invita al público en general a que conozca y consulte la siguiente oferta en materia editorial: Biblioteca Virtual Cultural Michoacán, sitio: http://bibliotecavirtualmich.mx Biblioteca Bosch-Vargaslugo, de martes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas, y sábados de 10:00 a 14:00 horas. Biblioteca del Libro Ilustrado, ubicada en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, en Pátzcuaro, de martes a viernes de 9 a 2 y 4 a 7. Sábados y domingos de 9 a 3. Consulta en línea de la producción editorial digital de la Secretaría de Cultura de Michoacán: http://gobmi.ch/1UWaqN2 CONVOCATORIAS Con el fin de fortalecer y dar continuidad a la labor del Ballet Folklórico del Estado de Michoacán (BFEM), la Secretaría de Cultura estatal, a través de la Dirección de Promoción y Fomento Cultural y el Departamento de Danza, invita a personas mayores de 18 años a formar parte de dicha agrupación artística. El periodo de inscripciones será del 2 al 13 de septiembre del 2019 en horario de 10:00 a 15:00 horas, en las oficinas del Ballet Folklórico, ubicadas en Casa de la Cultura, Morelos Norte 485, colonia Centro, Morelia, Michoacán, teléfono 443 3 13 08 81. La Secretaría General del Consejo Nacional de Población y el Fondo de Población de las Naciones Unidas, en colaboración con los Consejos Estatales de Población y organismos equivalentes del país, invitan a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 6 a 24 años de edad, residentes en nuestro país a participar en el 26º Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2019 con el tema: “En todos los caminos, tus Derechos van contigo”. Derechos Humanos de las personas migrantes. Fecha límite de recepción de trabajos: 4 de noviembre. Recepción de proyectos en el Consejo Estatal de Población, de 8:00 a 18:00 horas. Teléfonos: (443) 3151887, 3145998 Avenida Lázaro Cárdenas 1746, colonia Chapultepec Sur código postal 58260, Morelia, Michoacán. Consulte la convocatoria completa en https://www.gob.mx/conapo/documentos/26-concurso-nacional-de-dibujo-y-pintura-infantil-y-juvenil-2019 TALLERES Y CURSOS Visitas guiadas y talleres artísticos gratuitos para niños y adultos en el Museo de Arte Colonial, en Morelia. De 9:30 a 11:00 horas. Informes en los teléfonos 3 13 92 60 y 3 12 70 56. Visitas de grupos y escuelas al Centro Cultural Clavijero, en Morelia. Departamento de Servicios Educativos. Visitas grupales con previa cita al teléfono 01 (443) 3 12 04 12. Visitas guiadas, clases de piano, rondalla Infantil, proyección de películas, documentales y exhibiciones temporales en El Porvenir Casa Museo Feliciano Béjar, en Jiquilpan. Horarios de atención: martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas; sábados de 10:00 a 16:00 horas EXPOSICIONES Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce” XIX Encuentro Estatal de Pintura y Estampa “Efraín Vargas” Permanencia: 6 octubre “Impromptum”, de Juan Guerrero Permanencia: 7 octubre Museo de Arte Colonial / MORELIA Pintura del Siglo XVIII Escultura en madera y Caña de Maíz del Siglo XVI y XVIII Permanentes Bosque Cuauhtémoc junto al Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA Paseo Escultórico Centro Cultural Clavijero / MORELIA Mural Festival de Arte Urbano Morelia (Futura) Sala 7 “Dr. Atl Instantáneas del paisaje” Sala 4 / Permanencia: enero 2020 “Imágenes oníricas”. La reinvención de la forma”, de Luis Palomares Sala 9 / Permanencia: septiembre Instalación “Bajo el mismo cielo… soñamos”. Video time-lapse con sonido y libros de artista, de Erika Harrsch Sala 10. Caja de Video / Permanencia: septiembre “El Jardín de las delicias”. Grabado monumental de Artemio Rodríguez Sala 8 / Permanencia: octubre


bottom of page