top of page

12 reglas contra el abuso infantil que todos deberían saber

Lamentablemente, los niños pueden convertirse en víctimas de abusos físicos y sexuales en el círculo familiar, escolar o público. Muchas veces, como papá o mamá no te das cuenta hasta que es muy tarde.

Sin embargo, una forma de prevenirlo es enseñándole a los niños cómo actuar ante esta situación. Tal vez pienses que el tema es complicado para tratarlo con un niño y sobre todo si es pequeño, pero existen algunos mandamientos que lo harán más fácil.


12 mandamientos contra el abuso infantil que todo papá o mamá debería practicar para cuidar a sus hijos:

1. Enseñarle a tu hija que no debe sentarse en el regazo de nadie, no importa la situación, aún cuando sean familiares cercanos como sus tíos.


2. Evita vestirte delante de tu hijo a partir de los 2 AÑOS DE EDAD.


3. Nunca permitas que cualquier adulto se refiera a tu hijo como "mi esposa" o "mi marido".


4. Cada vez que tu hijo sale a jugar con sus amigos, asegúrate de buscar una manera de averiguar qué tipo de juego practican.


5. Nunca obligues a tu hijo a visitar a adultos con los que no se sienta cómodo; también, mantente atento o atenta si tu hijo llega a ser muy fan de un adulto en particular.


6. Mantente alerta si tu niño era muy alegre y de repente se vuelve tímido. “Ármate” de paciencia para aclarar algunas preguntas sobre el porqué de su conducta.


7. Educa cuidadosamente sobre los valores correctos de la sexualidad. Si no lo haces, la sociedad podría enseñarle “valores” equivocados.


8. Ve y revisa cualquier contenido nuevo que le atraiga a tu hijo como historietas, caricaturas, programas o series, incluso si puedes revísalos antes que él.


9. Asegúrate de activar los controles parentales en la televisión de cable, internet y programas de video. Pon atención a lo que tu hijo visita frecuentemente.


10. Enséñale a tu hijo, a partir de los 3 años, como lavar sus partes íntimas correctamente, y dile que no permita que nadie toque esas área, aún cuando sean familiares.


11. Retira los materiales (música, películas, libros) o aleja a las personas (amigos o familiares) que consideres pueden poner en riesgo la salud mental de tus hijos.


12. Cuando tu hijo se queje de una persona en particular, no guardes silencio sobre el tema. Investiga a profundidad.


(Fuente: Naran Xadul)





Noticias, Publicidad, Eventos, & mucho más..

¡Anúnciate con nosotros! 

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético

bottom of page