top of page

Cartelera Cultural del 25 de febrero al 3 de marzo de 2019



LUNES 25 • Evento especial Proyecto “Historia Monumental” Evento en el marco del Programa de Apoyo a las Instituciones Estatales de Cultura 2018 Visitas guiadas, actividades lúdicas, artísticas y recreativas 09:00 horas / Actividad dirigida a alumnos de la Escuela Primaria “Profesor Enrique García Gallegos”, turno matutino Palacio de Gobierno / MORELIA • Música Taller permanente de Coro para mujeres Imparte: Esmeralda Jiménez Ramos Ensayos: lunes y miércoles 19:00 horas / Cuota voluntaria / Actividad dirigida a mujeres de 8 años en adelante Casa Anexa / Museo del Estado / MORELIA MARTES 26 • Cine Cine Club Ciclo El amor tiene mil caras “Rojo Satín” / Dirección: Raja Amari 17:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la función Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA Red Alternativa de Exhibición de Documentales “Tiempo Huasteco”, México. Realización: Andrés Arrollo Vallín 18:00 horas / Acceso gratuito Museo del Estado / MORELIA Organizan: Voces Contra el Silencio, Video Independiente A.C. y la Videoteca Iberoamericana • Evento especial Proyecto “Historia Monumental” Evento en el marco del Programa de Apoyo a las Instituciones Estatales de Cultura 2018 Visitas guiadas, actividades lúdicas, artísticas y recreativas 09:00 horas / Actividad dirigida a alumnos de la Escuela Primaria “Juana de Asbaje”, turno matutino Palacio de Gobierno / MORELIA • Música Talleres de formación de Música y Baile Tradicional de sones. Programa de Desarrollo Cultural de Tierra Caliente. Ejercicio 2018-2019 Martes y jueves de febrero De 17:00 a 19:00 horas / Acceso gratuito / Dirigido a niños y jóvenes Casa de la Cultura / TURICATO MIÉRCOLES 27 • Divulgación Taller de elaboración de sonajas de Torito de Petate 9:30 horas / Actividad dirigida a la comunidad del plantel Escuela Primaria Félix Ireta. Colonia San José del Cerrito / MORELIA Organiza: Museo del Estado • Evento especial Proyecto “Historia Monumental” Evento en el marco del Programa de Apoyo a las Instituciones Estatales de Cultura 2018 Visitas guiadas, actividades lúdicas, artísticas y recreativas 09:00 horas / Actividad dirigida a alumnos de la Escuela Primaria “Himno Nacional”, turno matutino Museo Regional Michoacano / MORELIA JUEVES 28 • Artes visuales Conferencia “Breve historia de la crítica en México” Imparte: Christopher Domínguez Michael, miembro de El Colegio Nacional 18:00 horas / Acceso gratuito Auditorio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA • Cine Cine Club Ciclo El amor tiene mil caras “La familia Pérez” / Dirección: Mira Nair 17:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la función Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA Ciclo de cine para reflexionar Coordinación: José Antonio Chávez Espitia “El Club de los emperadores” / Dirección: Michael Hoffman 18:00 horas / Acceso gratuito / Apta para mayores de 13 años Museo del Estado / MORELIA • Eventos especiales Proyecto “Historia Monumental” Evento en el marco del Programa de Apoyo a las Instituciones Estatales de Cultura 2018 Visitas guiadas, actividades lúdicas, artísticas y recreativas 09:00 horas / Actividad dirigida a alumnos de la Escuela Primaria “Himno Nacional”, turno matutino Museo Regional Michoacano / MORELIA EVENTO CONMEMORATIVO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS INDÍGENAS, EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA Conductores: Leticia Segundo Segundo, Mazahua. Ubaldo Felipe Cruz, P’urhepecha Programa / Acceso gratuito -Mensaje de bienvenida a cargo de Claudio Méndez Fernández, secretario de Cultura de Michoacán -Exposición y presentación de materiales en lenguas indígenas, como resultado de las acciones institucionales Moderadora: Cinthya Ireri Vargas Proyecto Originaria. Poesía en lenguas originarias de varios pueblos Material otomí. Natividad González Claudio y María Guadalupe Paulino Guzmán. Ziráhuato de los Bernal, Zitácuaro Material otomí. María Hernández Galindo. San Francisco Curungueo, Zitácuaro Material mazahua. Tomasa Claudio Contreras y Betuel Medina Vega. Crescencio Morales, Zitácuaro Lotería p’urhepecha. Armando Lorenzo. Tacuro, Chilchota Juegos p’urhepecha: Queren Apuc De Roo: K’uilichi ch’anakua y Tembini iumu ch’anakua De 9:00 a 11:30 horas -Panel “Políticas públicas para el desarrollo integral de las lenguas originarias” Moderador: Celerino Felipe Cruz Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas Juan Gregorio Regino, director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas Mardonio Carballo Manuel, director general de Culturas Populares Omar Antonio Carreón Abud, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, Educación y Cultura, de la LXXIV Legislatura del Congreso Local del Estado de Michoacán Rosalinda Morales Garza, directora general de Educación Indígena De 12:00 a 13:00 horas -Intervenciones artísticas de poesía y canto Poesía mazahua. Edid Tomás Ramírez. Crescencio Morales, Zitácuaro Coro niñas Otomí, Ziráhuato de los Bernal, Zitácuaro Poesía nahua. José María Isidro Tolentino. Pómaro, Aquila Canto otomí. Grupo de cuerdas “Camino real”. Ziráhuato de los Bernal, Zitácuaro Coro de niños y niñas p’urhépecha Angelita Dimas, Santa Fe de la Laguna, Quiroga De 13:00 a 14:00 horas Museo del Estado / MORELIA • Música Jueves de Coloquios “Mozart in love”. Recital de canto y ópera performativa, en colaboración con el Conservatorio de las Rosas Dirección artística: Claudia Hernández 18:30 horas / Acceso gratuito Museo de Arte Colonial / MORELIA VIERNES 1 DE MARZO • Artes visuales Inicio del taller “Técnicas de artes visuales” Imparte: Iván Magallón Fonseca De 16:00 a 18:00 horas / Acceso previa inscripción / Actividad dirigida a niños, niñas, jóvenes y adultos Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA • Eventos especiales CONCIERTO CON LA ORQUESTA SINFÓNICA DE MICHOACÁN. PRIMERA TEMPORADA 2019 Evento en el marco del Concurso de Oposición para ocupar el puesto de Director Titular Programa: Obertura a “La flauta mágica”, de Mozart. Arias de ópera. Sinfonía No. 7, de Beethoven Solistas: Salvador Sierra y Yoselin González Sandoval Dirección: Carlos Ariel Gracia Báez 20:30 horas / Acceso gratuito Teatro Ocampo / MORELIA • Literatura Viernes Culturales Presentación del libro “La camelina roja”, de Cecilia Ekaterine Cornejo García 19:00 horas / Acceso gratuito Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA • Música Concierto “Voices”. Obras para flautas dulces y medios digitales (Chile + Singapur + Uruguay) 20:00 horas / Acceso gratuito / Actividad apta para todo público Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA SÁBADO 2 • Artes escénicas Taller “Puliendo la duela”. Acercamiento y sensibilización artística para adultos Imparte: Mario Alberto Hinojosa Oseguera De 11:00 a 14:00 horas / Acceso previa inscripción Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA • Artes visuales Taller “Técnicas de artes visuales”, nivel avanzado De 12:00 a 14:00 horas / Acceso previa inscripción Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA Pandilla Clavijero Taller “Construyendo Puentes” Imparten: Edgar Barajas y Alfredo Colín De 12:00 a 14:30 horas / Costo de recuperación: 100 pesos / Actividad dirigida a niños y niñas de 4 a 12 años, previo registro Ludoteca. Sala 5 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA • Divulgación Curso de iniciación al Ajedrez Imparte: Mariana Solís Mendoza Grupo A, de 9:00 a 11:00 horas. Grupo B, de 11:00 a 13:00 horas Pasillos. Patio principal / Centro Cultural Clavijero / MORELIA DOMINGO 3 • Eventos especiales KERMÉS DIF ESTATAL Gastronomía, eventos artísticos, juegos, venta de productos, tómbola 11:00 horas Centro de Convenciones y Exposiciones / MORELIA Obra de teatro “La Prudencia”* Autor: Claudio Gotbeter Zinnia Compañía Escénica Dirección: Tania Murillo 19:00 horas / Acceso gratuito / Apta para adolescentes y adultos Casa de la Cultura / CHERÁN * Proyecto beneficiado por el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de Michoacán emisión 2018 - 2019 CONVOCATORIAS -El Centro Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de Michoacán, a través del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, convocan al primer programa flexible del Diplomado en Creación Sonora con Nuevas Tecnologías, del 1 de julio al 9 de agosto ó del 8 de julio al 16 de agosto, de 10:00 a 18:00, dirigido a estudiantes, artistas y compositores dedicados a la música con y sin nuevas tecnologías Mayor información en la página web www.cmmas.org ó con Silvana Casal al correo silvana@cmmas.org. PRODUCCIÓN EDITORIAL -Se invita al público en general a consultar la Plataforma Digital “Uandari” para la difusión de la cultura y el patrimonio en el estado de Michoacán en www.secum.uandari.com.mx -Se invita al público en general a que conozca y consulte la siguiente oferta en materia editorial: -Biblioteca Virtual Cultural Michoacán, sitio: http://bibliotecavirtualmich.mx -Biblioteca del Libro Ilustrado, ubicada en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, en Pátzcuaro, de martes a viernes de 9 a 2 y 4 a 7. Sábados y domingos de 9 a 3. -Consulta en línea de la producción editorial digital de la Secretaría de Cultura de Michoacán: http://gobmi.ch/1UWaqN2 TALLERES Y CURSOS -Visitas guiadas y talleres artísticos gratuitos para niños y adultos en el Museo de Arte Colonial, en Morelia. De 9:30 a 11:00 horas. Informes en los teléfonos 3 13 92 60 y 3 12 70 56. -Visitas de grupos y escuelas al Centro Cultural Clavijero, en Morelia. Departamento de Servicios Educativos. Visitas grupales con previa cita al teléfono 01 (443) 3 12 04 12. -Visitas guiadas, clases de piano, rondalla Infantil, proyección de películas, documentales y exhibiciones temporales en El Porvenir Casa Museo Feliciano Béjar, en Jiquilpan. Horarios de atención: martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas; sábados de 10:00 a 16:00 horas EXPOSICIONES -Paseo Escultórico Bosque Cuauhtémoc junto al Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA -Primer compilado de cortometrajes de la Red Nacional de Polos Audiovisuales Sala 10. Caja de video / Permanencia: 10 marzo -“Ojos de Sol”. Retrospectiva de Soledad Tafolla Sala 5 / Permanencia: marzo -“La fórmula mínima. Manuel Velázquez” Sala 8 / Permanencia: marzo -"Construyendo puentes en época de muros”. Arte chicano / mexicano de Los Ángeles a México Salas 1 y 2, primer patio / Permanencia: 3 marzo -“Gumilyov. Poeta viajero” Sala 3 / Permanencia: 3 marzo -“Ambákerantani Tsinájpiri Iásï Anapu. Lo que hoy alivian los curadores de aquí” Sala 7 / Permanencia: 3 marzo -“Paisaje Michoacano” Sala 4 / Permanente Centro Cultural Clavijero / MORELIA -“Del blanco al negro” Planta baja / Permanencia: 7 abril -Colectiva “Juguete tradicional michoacano” -Colectiva “Máscaras de México” Permanentes Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

bottom of page