top of page

¿CUÁL ES EL VERDADERO ORIGEN DE LAS CARNITAS?


Pese a que muchos lugares se disputan su origen, es en Michoacán donde nace este suculento platillo, el cual comenzó a prepararse en Quiroga y Santa Clara en donde se emplean enormes cazos de cobre, los cuales se fabrican también en el municipio de Santa Clara del Cobre.


Si visitas Quiroga, podrás tener una gran variedad de puestos para degustarlas, sobre todo las carnitas de Don Carmelo, quien cuenta con varios puestos en el centro, dando a todos sus transeúntes un exquisito taco para su degustación.


En Santa Clara, Michoacán, uno de los lugares ya tradicionales con Don Alfredo Parra, hechas en sus tradicionales cazos de cobre, acompañadas con sus chiles jalapeños al escabeche. ¡Deliciosas!


En Morelia, hay una gran variedad de lugares para probarlas y los más tradicionales son: Don Carmelo, Don Raúl, Los Tabachines, El Dorado, Mora, Jorge, El Güero, Don Chava, Artilleros, Huandacareo, El Michoacano y Don Pepe.


En cada municipio de nuestro hermoso estado de Michoacán las encontrarás, con ese toque especial que nos distingue. #YoSoyMichoacánVisítame para que no te quedes con las ganas.


Con qué las acompañas: con frijoles, chiles en vinagre, pico de gallo (jitomate, cebolla, cilantro, chiles, finamente picado), guacamole, verdura en vinagre, salsas, nopales, y lo más importante…unas deliciosas tortillas hechas a mano.


RECETA:


Ingredientes

  • 6 kg de manteca de cerdo

  • 4 naranjas para jugo

  • 4 lt de agua

  • 1 taza de refresco de naranja

  • sal de grano al gusto

  • 8 granos de pimienta gorda

  • 1 racimo de hierbas de olor frescas

  • 5 k de carne o vísceras de cerdo


Preparación

  1. Vierte la manteca en una olla de cobre, si es líquida, debe estar fría.

  2. Enciende el fuego y agrega a la manteca el jugo de dos naranjas.

  3. Una vez que la manteca se caliente, pero antes de que hierva, agrega las otras dos naranjas en cuartos; en cuanto hierva, agrega muy lentamente el agua, si haces esto de golpe te salpicará y puedes quemarte, ten cuidado.

  4. Incorpora, también, poco a poco el refresco de naranja, que debe estar a temperatura ambiente y tener todavía gas.

  5. Una vez que hierva de nuevo, agrega la sal, la pimienta y las hierbas y deja hervir unos minutos; retira las hierbas antes de que se quemen.

  6. Incorpora las carnes duras: maciza, costilla y cuerito; deja que hierva y se comiencen a cocinar.


bottom of page