top of page

Cartelera Cultural del 16 al 22 de julio de 2018

LUNES 16 • Cine Cinema México Digital​ Lunes de documental. Ciclo Un poema del recuerdo “Poetas campesinos” / Dirección: Nicolás Echevarría 19:30 horas / Acceso gratuito / Clasificación A Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA​ • Eventos especiales Campamento de Verano infantil y Juvenil, en el marco del Programa de Desarrollo Cultural de Tierra Caliente Con la participación de niños de Jalisco, Colima, Guerrero, Estado de México y Michoacán Del 16 al 20 de julio 8:00 a 20:00 horas Suchitlán, municipio de Comala / COLIMA Curso de Verano “Conoce tu patrimonio” Dirigido a niñas y niños entre 7 y 14 años Del 9 al 27 de julio Lunes a viernes de 10:30 a 13:30 horas / Acceso previa inscripción​ Casa Anexa. Museo del Estado / MORELIA • Eventos especiales PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PATRIMONIAL “UN VERANO PARA TI” Organiza: Red de Museos Michoacanos Del 15 de julio al 5 de agosto “Descubriendo el patrimonio colonial”. Visitas destinadas a descubrir la riqueza artística que guarda cada una de las obras que este museo exhibe. Búsqueda de pistas para encontrar detalles escondidas en dicho patrimonio cultural Lunes a viernes: 9:30 a 19:30 horas. Sábados y domingos de 10:00 a 17:30 horas / Actividad apta para todo público Museo de Arte Colonial / MORELIA PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PATRIMONIAL “UN VERANO PARA TI” Organiza: Red de Museos Michoacanos Del 15 de julio al 5 de agosto “Las colecciones de nuestro acervo”. Reseña de la obra del maestro Alfredo Zalce y elaboración de una pintura en base a los conocimientos adquiridos Lunes a viernes de 10:00 a 19:30 horas. Sábados y domingos de 10:30 a 17:30 horas / Acceso gratuito / Actividades aptas para todo público Museo de Arte Contemporáneo "Alfredo Zalce" / MORELIA PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PATRIMONIAL “UN VERANO PARA TI” Organiza: Red de Museos Michoacanos Del 15 de julio al 5 de agosto “Testigos del tiempo” visitas guiadas y elaboración de dibujos Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. Sábados y domingos de 10:30 a 17:30 horas./ Acceso gratuito / Actividades aptas para todo público Museo del Estado / MORELIA MARTES 17 • Artes escénicas Espectáculo de Danza Clown “Maraca y Pandereta. “Una historia en Do mayor” Acceso gratuito / Actividad para toda la familia Funciones 12:00 horas Auditorio Jaime Torres Bodet, Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe / PÁTZCUARO 18:00 horas Teatro Coatepec. Acuitzio del Canje / ACUITZIO • Evento especial PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PATRIMONIAL “UN VERANO PARA TI” Del 15 de julio al 5 de agosto “Buscando Tesoros”. El participante deberá encontrar las respuestas de un cuestionario. Si es correcto recibirá un sello y un regalo De martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas / Acceso gratuito / Actividades aptas para todo público Centro Cultural Clavijero / MORELIA MIÉRCOLES 18 Espectáculo de Danza Clown “Maraca y Pandereta. “Una historia en Do mayor” Acceso gratuito / Actividad para toda la familia Funciones 11:00 horas Escuela Primaria de la Comunidad, Condémbaro / PÁTZCUARO 18:00 horas Centro del saber de la Tenencia de Santiago Undameo /MORELIA • Cine Cinema México Digital Miércoles de serie “Fiebre Isabelina”. Capítulo 11 / Segunda temporada 19:30 horas / Acceso gratuito / Apta para mayores de edad Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA • Divulgación​ Ponencia de la Licenciatura en Medios Interactivos de la UDEM 8:00 a 12:00 horas​ Sala 3 / Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce” / MORELIA JUEVES 19 • Cine PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PATRIMONIAL “UN VERANO PARA TI” Proyecciones de Cine Mexicano en Acción​ Del 19 al 22 de julio Funciones 12:00, 17:00 y 19:30 / Doblada al español 14:00 horas / Subtitulada al español Auditorio Gertrudis Bocanegra / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO Mayor información en www.teatroemperador.org VIERNES 20 • Artes escénicas Espectáculo de Danza Clown “Maraca y Pandereta. “Una historia en Do mayor” 14:00 y 16:00 horas / Acceso gratuito / Actividad para toda la familia CERESO Lic. Eduardo Ruiz / URUAPAN • Artes visuales “Máscaras en México. Arte vivo, arte ritual” Conferencia y visita guiada con la antropóloga Martha Turok 17:00 horas / Acceso gratuito Sala 11 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA • Cine Cinema México Digital Viernes de película. Ciclo amor de verano “Amarte duele” / Dirección: Fernando Sariñana 19:30 horas / Acceso gratuito / Clasificación B Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA • Música “Construcción Sonora en Tiempo Real”. Concierto con LEIM Ensamble, Argentina 20:00 horas / Acceso gratuito​ Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA Presentación del grupo Erandi, en el marco de la X Feria Artesanal, Cultural y Gastronómica 20:00 horas / Acceso gratuito Presidencia / CHILCHOTA SÁBADO 21 • Artes escénicas Espectáculo de Danza Clown “Maraca y Pandereta. “Una historia en Do mayor” 11:00 horas / Acceso gratuito / Actividad para toda la familia CERESO Lic. Eduardo Ruiz / URUAPAN Clases de Salsa 16:00 a 20:00 horas Salón de Usos Múltiples / Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce” / MORELIA DOMINGO 22 CONVOCATORIAS ​-El Centro Nacional de las Artes invita a docentes de escuelas públicas de Educación Básica del Sistema Educativo Nacional a participar en la Convocatoria de los Cursos en Línea para la Enseñanza de las Artes. Estos cursos están integrados por: Desarrollo del Pensamiento Artístico: Educación Preescolar. Desarrollo del Pensamiento Artístico en Educación Primaria. Desarrollo del Pensamiento Artístico en Educación Secundaria. El periodo de realización será del 20 de agosto al 8 de octubre. Los participantes tendrán la posibilidad de articular las actividades de aprendizaje para el desenvolvimiento del pensamiento artístico, con los conceptos y principios de los elementos básicos de artes, las prácticas artísticas y la diversidad artística y cultural; tomando en cuenta la etapa de desarrollo de los alumnos y la progresión pertinente para abordar los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que promuevan las artes. El registro en línea será del 3 al 30 de julio en https://goo.gl/forms/B5C0tapMxEWaGAFt1. Para más información se puede comunicar a la Subdirección de Desarrollo Académico Zeltzin Tonatzin Juárez Enguilo enlinea@cenart.gob.mx Teléfono: (55) 41550000 extensión 1418. -La Secretaría de Cultura Federal, a través el Centro Nacional de las Artes (CENART), convoca a la comunidad docente frente a grupo de escuelas públicas, directivos, estudiantes de Pedagogía y carreras afines; artistas, asesores técnico-pedagógicos y agentes educativos, a participar en el Diplomado Interdisciplinario para la Enseñanza de las Artes en la Educación Básica, en su emisión especial como parte de la segunda etapa de la Estrategia Formación de Formadores. Información proporcionada por la Dirección de Producción Artística y Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura de Michoacán, señala que esta actividad se llevará a cabo en la Casa de la Cultura de Morelia, y la Casa de la Cultura “José Vasconcelos” en Lázaro Cárdenas, Michoacán, del 3 de agosto al 27 de octubre, los viernes de 16:00 a 20:00 horas, y sábados de 10:00 a 14:00 horas. Las inscripciones se llevarán a cabo vía internet hasta el 22 de julio de 2018. Mayores informes en la Subdirección de Planeación Académica del CENART, en el correo electrónico diplomadointerdisciplinario.estados@cenart.gob.mx teléfono 41 55 00 00, extensión 1152, con Gabriela Ambriz y Melisa Chacón, y en la extensión 1041 con Miriam Alvirde. También se puede solicitar información en la Casa de la Cultura de Morelia, ubicada en Avenida Morelos Norte 485, Centro Histórico, con Gabriela Chávez Jerónimo, al teléfono 01 (443) 312 88 98 y 313 12 68, y en la Casa de la Cultura “José Vasconcelos” en Lázaro Cárdenas, Michoacán, que se localiza en Avenida Camichin sin número, segundo Sector del Fidelac, código postal 50960, con Ana Teresa Nuve Meza, a teléfonos (753) 112 74 49, y 532 17 71. -Con la finalidad de estimular la creación y difusión del arte en Michoacán, reconociendo la diversidad de técnicas innovadoras, clásicas o tradicionales, el Gobierno del Estado de Michoacán, a través de la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, por medio de la Dirección General de Vinculación Cultural, convocan a los creadores y ejecutantes, intérpretes, compañías y grupos artísticos, así como a estudiosos de la cultura del Estado Michoacán, para que de manera individual o colectiva, a participar en el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico del Estado de Michoacán 2018, para que presenten a concurso proyectos originales susceptibles de realizarse en el transcurso de un año. La fecha límite para registro en línea de proyectos es el día 24 de agosto 2018 a las 15:00 horas. Para mayores informes favor de dirigirse al Sistema Estatal de Creadores, Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Michoacán. Calle Aristeo Mercado 147, esquina con José Ugarte, planta baja colonia Nueva Chapultepec Sur, código postal 58280, Morelia, Michoacán. Teléfono 322-89-33, 322-89,34 y 3228900 extensiones: 133 y 134. Correo electrónico: secreasecum@gmail.com -Con la finalidad de promover y difundir las diferentes expresiones artísticas, el Gobierno del Estado de Michoacán, a través de la Secretaría de Cultura, su Dirección de Promoción y Fomento Cultural y el Departamento de Artes Visuales, convocan a todos los artistas visuales escultores de nacionalidad mexicana o extranjeros con residencia mínima de 3 años en el país, a participar en el Concurso de Escultura “Palomas Mensajeras 2018” Podrán participar todos los artistas visuales, escultores mayores de 18 años, de nacionalidad mexicana o extranjeros con residencia mínima de 3 años en el país, con mínimo de una obra y tres como máximo. La recepción de obras será del 24 al 26 de octubre de 2018. Las obras se entregarán en la Sala Jesús Escalera de la Casa de la Cultura de Morelia ubicada en Avenida Morelos Norte 485, colonia Centro, código postal 58000, en horario de 10:00 a 18:00 horas. La convocatoria y el formato de inscripción pueden descargarse en http://www.cultura.michoacan.gob.mx. Para mayores informes comunicarse al Departamento de Artes Visuales de la Secretaría de Cultura a los teléfonos: (443) 3140496, mail: scavisuales@gmail.com -La Comisión Interinstitucional para la Cultura de los Pueblos Indígenas de Michoacán convoca a los realizadores indígenas y no indígenas de cine y video, a participar en el 14° Festival de Cine y Video Indígena, en homenaje al videoasta Roberto Pável Rodríguez Guillén. Fecha límite de entrega de materiales: 20 de julio de 2018. Informes y recepción de trabajos en la Unidad Regional Michoacán de Culturas Populares. Calle Dr. Miguel Silva 387 interior 5. Centro Histórico, Morelia, Código postal 58000. Teléfono 3 17 83 00. Consulte la convocatoria completa en https://www.gob.mx/cdi/articulos/convocatoria-14-festival-de-cine-y-video-indigena?idiom=es -La Secretaría de Educación Pública en colaboración con la Secretaría de Cultura Federal, a través de la Coordinación de Becas de la Subsecretaría de Educación Media Superior (CBSEMS), en el marco de la estrategia “Cultura en tu Escuela” y de conformidad con las bases de colaboración celebradas entre la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Cultura, convoca a estudiantes inscritos/as en una institución pública de educación media superior que cursen el bachillerato tecnológico, profesional técnico o profesional técnico bachiller en la modalidad escolarizada, que estén realizando su Servicio Social en Instancias Culturales reconocidas por la Secretaría de Cultura, a participar en el proceso de selección de la beca de Servicio Social. La beca consiste en un apoyo monetario en una sola exhibición de 9 mil pesos, misma que será pagada al momento de acreditar la conclusión del Servicio Social. Fecha límite de registro: 31 de julio. Para mayor información de la beca, de las IEMS participantes, derechos, obligaciones y causas de incumplimiento, suspensión, cancelación o reintegro de los recursos, deberá consultar las Reglas de Operación del Programa Nacional de Becas, disponibles en el sitio www.becasmediasuperior.sep.gob.mx llamar al teléfono 01 (55) 3601 1000, Extensiones: 60539, 60540, 60541, 60548, 60615, o al 01 800 522 67 98 (lada sin costo), o escribir a través del Buzón de Becas www.becasmediasuperior.sep.gob.mx/Contactanos En Michoacán los interesados podrán solicitar mayor información en la Dirección de Formación y Educación de la Secretaría de Cultura, en el correo vinculacioneducativa.2014@gmail.com -Consulta en línea de la producción editorial digital de la Secretaría de Cultura de Michoacán: http://gobmi.ch/1UWaqN2 TALLERES Y CURSOS - Del 17 de julio hasta el 21 de diciembre el Centro Regional de las Artes de Michoacán, ubicado en Zamora, ofrecerá los siguientes talleres para niños, jóvenes y adultos, en diferentes días y horarios: *"Puliendo la duela". Este taller de acercamiento y sensibilización artística para adultos. Se desarrollará los martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas y está dirigido a personas de 20 a 39 años y de 40 años en adelante. *"Crearte". El taller multidisciplinario de iniciación artística infantil, plantea una formación multidisciplinaria a través de las artes (como la música, la danza, el teatro, las artes visuales y la literatura) y la filosofía para niños. Dirigido a niños entre los 6 y los 10 años de edad, y se ofrecerá los martes y viernes de 17:00 a 19:00 horas *"Danza". El taller de iniciación a la Danza, es un programa de formación artística integral, cuyo objetivo radica en dotar a los participantes de las herramientas teóricas y habilidades técnicas necesarias para su desarrollo con miras hacia la formación artística profesional. Se impartirá los viernes de 18:00 a 20:00 horas y los sábados de 10:00 a 12:00 horas a niños y adolescentes a partir de los 10 años *"Canto". El Taller de iniciación al canto coral, tiene por objetivo brindar a los participantes las herramientas necesarias para una verdadera educación vocal a través de tres enfoques fundamentales, la anatomía fisiológica del aparato vocal, la sensibilidad auditiva, y la técnica vocal, personalizada y en conjunto para la conformación de 2 agrupaciones corales oficiales con proyección regional y estatal. Se ofrecerá los miércoles y viernes a niños a partir de los 10 años de 16:00 a 18:00 horas, y a adultos a partir de los 20 años, de 19:00 a 21:00 horas. Para obtener mayores informes favor de comunicarse al teléfono (351) 515-46-66. -La Casa de la Cultura de Morelia informa que las Inscripciones a los talleres de Artes plásticas, danza, teatro, músicas y actividades recreativas, del Trimestre de Otoño 2018, se llevarán a cabo del 23 de julio al 10 de agosto. Los talleres se desarrollarán del 27 de agosto al 13 de diciembre. Mayores informes en el teléfono 3 13 21 41. El Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, ubicado en Pátzcuaro, informa que del 2 al 28 de julio ofrecerá sus cursos de verano 2018 bajo el siguiente calendario: -Baile y acondicionamiento físico. Imparte: Karla Lizeth Melchor Tena, dirigido a niñas de 6 a 10 años, los lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 18:00 horas, y para adolescentes, los lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 19:00 horas. -Danza árabe. Imparte: Alejandra Silva Adame para niñas a partir de los 3 años, los lunes y miércoles de 12:00 a 13:00 horas. -Ballet clásico. Impartido por Alejandra Silva Adame, a niñas a partir de los 3 años., los martes y jueves de 12:00 a 13:00 horas. -Dibujo y pintura. Imparte Sandro César Barrera Canela. Dirigido a niños y niñas de 6 a 11 años, lunes y miércoles de 17:00 a 19:00 horas. -Dibujo a lápiz y pastel. Imparte Eduardo Sánchez Malagón, para niños y niñas de 6 a 13 años. Miércoles y viernes de 11:00 a 12:00 horas -Piano y teclado electrónico. Imparte Leopoldo González Reyes, dirigido a niños y jóvenes de 9 años en adelante. 10 clases. Horarios: 10:00, 11:00 y 12:00 horas. -Guitarra clásica y popular. Imparte: Miguel Bernal Navarro. Dirigido a niños y jóvenes de 7 años en adelante, 10 clases. Horarios: 10:00, 11:00 y 12:00 horas. Cada uno de los talleres tendrá un costo de 600 pesos. Mayores informes en el teléfono 01 434 342 31 27 -El Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, ubicado en Pátzcuaro, informa sobre la realización de los siguientes talleres artísticos: *Guitarra Clásica y Popular (a partir de 7 años). Imparte: Miguel Bernal Navarro. Martes y jueves de 16:00 a 18:00 horas ó sábado de 9:00 a 11:00 horas. *Piano para Principiantes y Teclado Electrónico (a partir de 9 años). Imparte: Leopoldo González Reyes. Lunes y miércoles de 16:00 a 18:30 horas. *Dibujo y Pintura (a partir de 6 años). Imparte: Sandro César Barrera Canela. Lunes y miércoles de 17:00 a 19:00 horas. *Pre-ballet y Ballet Clásico (niñas de 3 a 13 años). Imparte: Alejandra Jazmín Silva Adame. Jueves de 17:20 a 18:20 horas. *Dibujo. Imparte: Eduardo Sánchez Malagón. Miércoles y viernes de 16:00 a 19:00 horas ó sábado de 11:00 a 14:00 horas. Inscripciones todo el año. Mayores informes en los teléfonos (434) 3 42 31 27 -Visitas guiadas y talleres artísticos gratuitos para niños y adultos en el Museo de Arte Colonial, en Morelia. De 9:30 a 11:00 horas. Informes en los teléfonos 3 13 92 60 y 3 12 70 56. -Visitas de grupos y escuelas al Centro Cultural Clavijero, en Morelia. Departamento de Servicios Educativos. Visitas grupales con previa cita al teléfono 01 (443) 3 12 04 12. -Visitas guiadas, clases de piano, rondalla Infantil, proyección de películas, documentales y exhibiciones temporales en El Porvenir Casa Museo Feliciano Béjar, en Jiquilpan. Horarios de atención: martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas; sábados de 10:00 a 16:00 horas. EXPOSICIONES -Pictórica Colectiva en homenaje a Nicolás de La Torre Calderón Patio central / Permanencia;: 20 julio Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA -Paseo Escultórico Bosque Cuauhtémoc junto al Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA -“El paisaje como proceso”, de Gloria Carrasco Planta alta -“Historias Opuestas” el Nacho Planta baja Permanencias: 26 agosto Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce” / MORELIA​ -“Definición”. Pinturas y esculturas de Alfredo Zalce Planta alta / Permanente Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA -“K´uinchekua”. Fotografía de Florence Leyret Pasillos de la planta alta / Permanencia: 5 agosto -“Mirar en el corazón” Sala 10 Caja de video / Permanencia: agosto -“La memoria en papel” y “Mil y un rostros de México”. Colecciones del Museo Franz Mayer Salas 8 y 9 / Permanencias: 19 agosto -“Tecnología, Arte e Historia. Imágenes de Piedad en el estado de Michoacán” Salas 1 y 2 / Permanencia: 26 agosto -“Paisaje Michoacano” Sala 4 / Permanente Centro Cultural Clavijero / MORELIA -“En busca del tiempo perdido”, de Pablo Querea Sala Gilberto Ramírez -Colectiva “Cherani anapu” (Pueblo de Cherán) Sala Alfredo Zalce Permanencias: 19 agosto -Colectiva “Juguete tradicional michoacano” -Colectiva “Máscaras de México” Permanentes Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO 

bottom of page