top of page

¿En qué se diferencian unas aceitunas verdes de unas negras?


Puedes amarlas o puedes odiarlas. Las aceitunas negras se cortan cuando ya han madurado, a diferencia de las aceitunas verdes que lo hacen antes de madurar.


Conforme el fruto va madurando se vuelve de verde a rojo, luego púrpura y finalmente negro. Aunque las aceitunas son consumidas en todo el mundo, la mayoría de las aceitunas son producidas o en el Mediterráneo o en California.


La aceituna negra, o comúnmente llamada oliva, es un fruto que nace en los árboles olivos (Olea europaea) y que al estar maduro oscurece, pero no todas se vuelven negras, ya que esto depende de la fermentación o de la exposición al aire que hayan tenido. Es una aceituna que contiene un 75% de ácido oleico, ácido graso monoinsaturado de la serie omega 9, el cual previene problemas cardiovasculares. Gracias a estas grasas los niveles de LDL o el denominado colesterol “malo” disminuyen, y aumentan los niveles de HDL o comúnmente llamado colesterol “bueno”.


Las aceitunas negras aumentan los niveles de “colesterol bueno”, su ingesta se hace recomendable pero siempre con moderación. Si bien es cierto que las aceitunas están contraindicadas para personas que padezcan hipertensión arterial severa, no se puede aplicar lo mismo a quienes sufran una hipertensión leve.


Y es que, en este último caso, gracias al contenido en sodio y hierro, las aceitunas negras son recomendables para personas con anemia e hipertensión arterial leve. Además son fuente de vitamina E, un importante nutriente ya que es un antioxidante que ayuda al funcionamiento del sistema inmunitario y además, protege las células del cuerpo.


Esta vitamina es difícil de encontrar en una dieta normal, es por eso que comer aceitunas negras, las cuales contienen un alto contenido en grasas insaturadas, aumenta la absorción de dicho nutriente. Aunque estas aceitunas ofrezcan gran variedad de beneficios para nuestra salud, también es verdad que hay que vigilar la ingesta de las mismas, ya que se deben consumir junto con una dieta rica en nutrientes, fibras y con un control de las grasas. Además, algunas de estas olivas negras contienen un alto contenido en sodio, cosa que hay que tener en cuenta, sobre todo para mantener una dieta saludable para nuestro corazón.

bottom of page