"Warning Tapes", danza, música y tecnología este viernes en el CMMAS
- Revista PaKeT Informes

- 28 jun 2017
- 2 Min. de lectura
• En el concierto se utilizará un prototipo que codificará el movimiento de los artistas para convertirlo en sonido en tiempo real; el espectador podrá interactuar y ser parte de la instalación. Morelia, Michoacán. Este viernes 30 de junio, el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) será sede del trabajo de la artista mexicana Rosario Romero y su concierto-instalación “Warning Tapes: Suspension meeting” que incluirá danza, música y tecnología a través del desarrollo de un prototipo que codifica el movimiento para convertirlo en sonido. El concierto será a las 20:00 horas en el auditorio del CMMAS, en la planta alta de la Casa de la Cultura de Morelia; la entrada será gratuita. “Warning Tapes: Suspension meeting” consiste en el uso de un prototipo interactivo elaborado con un equipo de entrenamiento en suspensión TRX y sensores integrados que capturan las dinámicas motrices y posturales para traducir los datos generados en sonidos, de manera que pueda ser utilizado como meta-instrumento. Este prototipo sirve para crear una instalación habitable, donde el usuario podrá experimentar el movimiento colectivo, al mismo tiempo que podrá estar en un espacio que desestabiliza la corporalidad cotidiana y pone al cuerpo en estado de alerta a sus restricciones, inestabilidades y conexiones con otros cuerpos. De aquí la metáfora de las cintas de advertencia como provocadoras de esta situación especial. Rosario Romero es una artista interdisciplinaria interesada en la investigación y la producción artística a partir del cuerpo y las nuevas tecnologías; particularmente en la interacción entre la danza y los medios audiovisuales con un enfoque musical. Romero estudió en la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán. Se ha especializado en la enseñanza de técnicas de danza posmoderna y actualmente es directora general de TRAUMA IE, proyecto de interdisciplina escénica y transdisciplina asistida por medios audiovisuales. Su repertorio coreográfico comprende tanto obras unipersonales como danza objetual (2012); así como obras de carácter grupal que ha realizado para importantes instituciones. Su trabajo se ha presentado en importantes foros nacionales y diversos festivales internacionales. La agenda completa de conciertos se puede consultar haciendo click en la imagen








Comentarios