top of page

Cartelera cultural del 10 al 16 de abril 2017


LUNES 10 • Artes escénicas Obra de teatro “Los fantoches”, del dramaturgo Carlos Solórzano Taller de Teatro Juvenil y capellanes Dirección Arif del Río. Funciones del 10 al 15 de abril 19:00 horas / Acceso gratuito Foro José Manuel Álvarez, “La Capilla” / Casa de la Cultura / MORELIA • Eventos especiales MOSKUNI. Habitáculos Temporales de Recreación **** Talleres participativos 2017 Tzurumútaro / PÁTZCUARO MARTES 11 • Literatura “Talleres para niños en colonias de Morelia” **** Taller de lectura para niños Responsable: Iván Jairo Guido Zamudio 16:30 a 18:30 horas / Acceso gratuito Plaza Pública de Xangari / MORELIA Seminario Michel Focault y los chongos zamoranos Lugar: Colegio de Michoacán y Casa de la Cultura del Valle de Zamora. Libro: Diferentes obras literarias y proyecciones documentales. 18:30 horas / Acceso gratuito Centro de Lectura Francisco Elizalde del Centro Regional de las Artes de Michoacán, Colegio de Michoacán y Casa de la Cultura del Valle de Zamora / ZAMORA MIÉRCOLES 12 • Artes escénicas Obra “El canto de la cigarra” Adaptación: David González Dirección: Antonio Salinas y Naolli Eguiarte 18:00 horas / Acceso gratuito Teatro Lázaro Cárdenas / Centro Dramático de Michoacán / PÁTZCUARO • Evento especial CINEMA MÉXICO Digital, ciclo de cine, abril: “Como niños otra vez” -Cortometraje: “Defectuosos” Género: Animación -Largometraje: “La leyenda de la llorona” vs “Guardianes de OZ”. Se someten a votación en la página del Centro Regional de las Artes de Michoacán, en Facebook. La película ganadora se proyectará el día indicado Género: Animación Clasificación: AA 19:30 horas / Acceso gratuito Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA SÁBADO 15 • Divulgación Taller de cartonería para niños Imparte: Javier García 11:00 horas / Acceso gratuito Plaza principal / LA HUACANA DOMINGO 16 • Cine Voces contra el silencio. Proyección de documentales -“Plan de Dios”. Realización: Gustavo Adolfo Sulbarán Guerrero, Venezuela -“I rtu de què tens por? (Y tú ¿a qué le temes?)” Realización: Sac-Nicté García, España 16:00 horas / Acceso gratuito Auditorio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA • Evento especial MUESTRA ESTATAL DE DANZA CONTEMPORÁNEA DE MICHOACÁN 2017 Del 16 al 27 de abril Función inaugural "Intervención Meditativa" Proyecto Girasoles Dirección: Edgar Espinoza. Morelia Michoacán 18:00 horas Plaza Vasco de Quiroga / PÁTZCUARO **** Proyecto apoyado por el Programa de Coinversiones para la Producción Artística de Michoacán CONVOCATORIAS -La Comisión Interinstitucional para la Cultura de los Pueblos Indígenas de Michoacán (CICPIM), convoca a las y los realizadores indígenas y no indígenas de cine y video, ya sean universitarios, profesionales, integrantes de organizaciones no gubernamentales, de asociaciones civiles o realizadores independientes, a participar en el 13o Festival de Cine y Video Indígena, que se realizará en homenaje al Videasta Raúl Máximo Cortés. Los trabajos seleccionados para competencia serán exhibidos del 28 de agosto al 1 de septiembre de 2017 en la ciudad de Morelia. Posteriormente, formarán parte de una muestra itinerante en distintas ciudades y comunidades de Michoacán y de la República Mexicana. Los materiales se recibirán a partir de la publicación de la presente y hasta el 30 de junio de 2017. La convocatoria puede consultarse en la página de Facebook de la Comisión Interinstitucional para la Cultura de los Pueblos Indígenas de Michoacán https://www.facebook.com/cicpim.michoacan También estará a disposición en la página de la Secretaría de Cultura de Michoacán http://cultura.michoacan.gob.mx -La Secretaría de Cultura de Michoacán pone a disposición del público su producción editorial digital. Puede consultarse en línea de manera gratuita, a través de http://gobmi.ch/1UWaqN2 -Se invita a creadores, intérpretes, gestores, promotores y grupos organizados culturales a registrarse en el sitio web www.observatorioculturaldemichoacan.gob.mx. Más informes: 01 (443)3131099. TALLERES Y CURSOS -Visitas guiadas y talleres artísticos gratuitos para niños y adultos, de 9:30 a 11:00 horas. Informes en los teléfonos 3 13 92 60 y 3 12 70 56. Museo de Arte Colonial / MORELIA -Visitas guiadas, clases de piano, rondalla Infantil, proyección de películas, documentales y exhibiciones temporales. Horarios de atención: martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas; sábados de 10:00 a 16:00 horas. El Porvenir Casa Museo Feliciano Béjar / JIQUILPAN EXPOSICIONES -“Las mujeres de la vida y de la historia” Presentación de carpeta de obra gráfica de Rosa Angélica Gómez Mier, Briseida Zepeda Garibay y María Teresa Heredia Sala Efraín Vargas / Permanencia: 17 abril Casa de la Cultura / MORELIA “Morelia antigua y contemporánea”. Exposición fotográfica de los coleccionistas Omar Guajardo Huerta y Roberto Cervantes Virrueta Patio Central / Permanencia: 21 de abril Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA -“Momentos”. Exposición pictórica de Juan Aurelio López García, de Huajuapan de León, Oaxaca Planta baja / Permanencia: 8 de mayo -“Trabajo, equidad y género”. Colectiva de pintura, grabado y escultura. Acervo del Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce Planta alta / Permanencia: 30 abril Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA -“Mirada infinita”. Fotografía de Guillermo Wusterhaus Sala 9 (Maestros michoacanos) / Permanencia: 9 julio -“Dispositivos”, de Daniel Lezama Sala 6 / Permanencia: 25 junio -“Jerónimo Mateo. Exposición Homenaje. 1936-2015” Sala 1 / Permanencia: 2 julio -“Aún nos queda el recuerdo”, de Mariano Rentería Sala 2 (caja de video) / Permanencia: 5 mayo -Proyecto Obra de Gran Formato de Tania Chávez (NIÑO) Sala 7 / Permanencia: 14 mayo -“Arte Cisoria”. Proyecto de investigación Artística. Sala 3 / Permanencia 30 abril -“Paisaje Michoacano” Sala 4 / Permanente Centro Cultural Clavijero / MORELIA -Altar de Dolores Descanso de la escalera al segundo nivel / Permanencia: 14 abril -“Los colores de la Tierra Caliente”. Cerámica de Roxana Cervantes Sala Gilberto Ramírez -“Itinerario”. Pintura de Enrique Ortega Sala Alfredo Zalce -“Mujer, una mirada contemporánea en la gráfica". Colectiva Salas Carlos Alvarado Lang y Jesús Escalera Permanencias: 23 abril Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

Comentarios


Noticias, Publicidad, Eventos, & mucho más..

¡Anúnciate con nosotros! 

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético

bottom of page