Cartelera Cultural del 20 al 26 de marzo 2017.
- Revista PaKeT Informes

- 18 mar 2017
- 8 Min. de lectura
LUNES 20
• Evento especial
Gira artística de la obra “Antonia” ****
Inspirada en Antígona, de Sófocles
Dramaturgia y dirección: Manuel Barragán
20:00 horas / Acceso gratuito
Presidencia Municipal / CUITZEO
MARTES 21
• Artes escénicas
Obra de teatro “Al revés”, con Sakiko Yokoo
21 y 22 de marzo
11:00 horas / Acceso gratuito / Apta para toda la familia
Teatro Lázaro Cárdenas / Centro Dramático de Michoacán / PÁTZCUARO
Obra “Maraca y Pandereta. Una historia en Do mayor”
Dirección: Liliana Fraga
Cronopio Colectivo de Arte Escénico
12:00 horas / Acceso gratuito / Actividad dirigida a la comunidad de la Casa Hogar
Casa Hogar de Pípila / CELAYA, GUANAJUATO
Obra “Maraca y Pandereta. Una historia en Do mayor”
Dirección: Liliana Fraga
Cronopio Colectivo de Arte Escénico
18:00 horas / Acceso gratuito
Alameda Hidalgo / CELAYA, GUANAJUATO
“Re encuentros. Danza para la transformación social” ****
Responsable: Mónica Aurora Che Medina Estrada
21 y 22 de marzo
15:00 a 16:00 horas / Acceso gratuito / Actividad dirigida a la comunidad de la Casa Hogar
Casa Hogar Soledad Gutiérrez de Figaredo / MORELIA
“Re encuentros. Danza para la transformación social” ****
Responsable: Mónica Aurora Che Medina Estrada
21 y 23 de marzo
16:00 a 17:00 horas / Acceso gratuito / Actividad dirigida a la comunidad del Instituto
Instituto Cultural en Pro de la Mujer y la Niñez / MORELIA
• Cine Ciclo De la diversidad sexual
Cine Club
“El lugar sin límites”
17:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la proyección
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
• Evento especial
Presentación del libro “El viaje y su rituales”, de Gaspar Aguilera
18:00 horas / Acceso gratuito
Sala Efraín Vargas / Casa de la Cultura / MORELIA
• Literatura
“Talleres para niños en colonias de Morelia” ****
Taller de lectura para niños
Responsable: Iván Jairo Guido Zamudio
16:30 a 18:30 horas / Acceso gratuito
Plaza Pública de Xangari / MORELIA
Seminario Michel Foucault y los chongos zamoranos
Libro “El segundo sexo”, de Simone de Beauvoir
18:30 horas / Entrada libre
Centro de Lectura Francisco Elizalde, Colegio de Michoacán y Casa de la Cultura del Valle de Zamora / ZAMORA
MIÉRCOLES 22
• Artes escénicas
Obra “Maraca y Pandereta. Una historia en Do mayor”
Dirección: Liliana Fraga
Cronopio Colectivo de Arte Escénico
17:00 horas / Acceso gratuito
Centro Comunitario de Santa Rita / CELAYA, GUANAJUATO
Obra de danza contemporánea “Mentes futuras”. Temporada 2017 ****
Producción: Diego Marín
19:00 horas / Acceso gratuito
Graham Forum / CIUDAD HIDALGO
• Cine
CINEMA MÉXICO digital. Proyección de cine mexicano
Ciclo: “De mujeres y por mujeres”
“La herida de Lucrecia” / Ficción / Dirección: Sabrina Maldonado / Clasificación B
“Adorable Rita” / Ficción / Dirección: Jessica Hausner / Clasificación B15
18:00 horas / Acceso gratuito
Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA
• Literatura
Círculo de lectura
18:30 horas / Acceso gratuito / Actividad dirigida a adolescentes y adultos
Centro de Lectura Francisco Elizalde / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA
• Música
Charla académica “Specificities of the writing for percussion”, con Thierry Miroglio
11:30 horas / Acceso gratuito
Salón de cursos / Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA
JUEVES 23
• Artes escénicas
Obra “Maraca y Pandereta. Una historia en Do mayor”
Dirección: Liliana Fraga
Cronopio Colectivo de Arte Escénico
10:00 horas / Acceso gratuito / Actividad dirigida a la comunidad del asilo
Asilo de Ancianos / CELAYA, GUANAJUATO
“Re encuentros. Danza para la transformación social” ****
Responsable: Mónica Aurora Che Medina Estrada
18:00 a 19:00 horas / Acceso gratuito / Actividad dirigida a la comunidad de la Casa Hogar
Casa Hogar Vivan las Niñas / MORELIA
• Cine
Cine Club Ciclo De la diversidad sexual
“Secreto en la montaña”
17:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la proyección
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
• Música
Jueves de Coloquios
Concierto de piano
Pianista: Franco Rivero
19:00 horas / Acceso gratuito
Museo de Arte Colonial / MORELIA
Concierto con Paulo Chagas (Brasil) Thierry Miroglio y Sophie Jégou, (Francia)
20:00 horas / Acceso gratuito
Auditorio / Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA
VIERNES 24
• Artes escénicas
Taller de malabares
Imparte: Rubén Ángel
09:00 horas / Acceso gratuito / Actividad dirigida a los alumnos del plantel
Escuela Primaria “Vicente Guerrero”. Calle C.J. Trinidad M. Regalado, colonia Loma Linda, TANGANCÍCUARO
Obra “Maraca y Pandereta. Una historia en Do mayor”
Dirección: Liliana Fraga
Cronopio Colectivo de Arte Escénico
10:00 horas / Acceso gratuito / Actividad dirigida a la comunidad del plantel
Colegio México / CELAYA, GUANAJUATO
Obra “Maraca y Pandereta. Una historia en Do mayor”
Dirección: Liliana Fraga
Cronopio Colectivo de Arte Escénico
15:00 horas / Acceso gratuito
Casa Hogar del Pobre / CELAYA, GUANAJUATO
Temporada de la obra "Abuelita de Batman", del dramaturgo Alejandro Licona
Taller de teatro juvenil y Capellanes Teatro
24 y 25 de marzo
17:00 horas / Acceso gratuito
Foro José Manuel Álvarez "La Capilla” / Casa de Cultura / MORELIA
• Artes visuales
Exposición “Creatividad al pastel”. Obra de Blanca Torres
Inauguración: 19:00 horas / Acceso gratuito
Sala Jesús Escalera / Casa de la Cultura / MORELIA
• Eventos especiales
Taller de Capacitación disciplinaria
24 y 25 de marzo
10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas / Dirigido a profesores talleristas de las casas de Cultura de las Redes Regionales de Cultura
Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO
VIII Festival de Piano de Pátzcuaro
Concierto con Alejandro Barrañón, (INBA)
18:00 horas / Acceso gratuito
Auditorio Gertrudis Bocanegra / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO
Gira artística de la obra “Antonia” ****
Inspirada en Antígona, de Sófocles
Dramaturgia y dirección: Manuel Barragán
19:30 horas / Acceso gratuito
Auditorio. Casa de la Cultura / ABASOLO, GUANAJUATO
• Cine
CINEMA MÉXICO digital. Proyección de cine mexicano
Ciclo: “De mujeres y por mujeres”
“Señas particulares” / Ficción / Dirección: Kenya Márquez / Clasificación B15
“Rosario” / Documental / Dirección: Shula Erenberg / Clasificación A
18:00 horas / Acceso gratuito
Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA
• Literatura
Viernes culturales
Charla “Historia del primer libro michoacano”
Imparte: Moisés Guzmán Pérez
19:00 horas / Entrada libre
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
• Música
Recital de guitarra y flauta transversal
Guitarra: Juan Ramón Zalapa
Flauta: Zaira Cruz
19:00 horas / Acceso gratuito
Museo de Arte Colonial / MORELIA
Concierto: Norio Sato (Japón), y Juan Carlos Laguna (México) Obras mexicanas y japonesas contemporáneas para dúo de guitarras y para guitarra y electrónica
20:00 horas / Acceso gratuito
Auditorio / Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA Primera temporada de conciertos 2017 de la Orquesta Sinfónica de Michoacán
Concierto conmemorativo en el CX aniversario del natalicio de Gerhart Muench
Programa
Concierto para piano y orquesta de cuerdas
Solista Invitado: Heriberto Cruz
Concierto para fagot y orquesta
Solista Invitado: Everardo Gastélum Anduaga
“Muerte sin fin”
20:30 horas / Acceso gratuito
Teatro Ocampo / MORELIA
SÁBADO 25
• Artes escénicas
“Re encuentros. Danza para la transformación social” ****
Responsable: Mónica Aurora Che Medina Estrada
9:00 a 10:00 horas / Acceso gratuito / Actividad dirigida a la comunidad de la Casa Hogar
Casa Hogar Vivan las Niñas / MORELIA
Obra “Maraca y Pandereta. Una historia en Do mayor”
Dirección: Liliana Fraga
Cronopio Colectivo de Arte Escénico
10:00 horas / Acceso gratuito
Concha Acústica de Jardines de Celaya / CELAYA, GUANAJUATO
• Cine
Cine Club / Festival Internacional de Cine de Morelia
Ciclo: De la diversidad sexual
“La jaula de las locas 2”
16:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la proyección
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
• Eventos especiales
3er. FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO “ESCENA ABIERTA”
Función inaugural
“Divino Pastor Góngora”, Ciudad de México
Autor: Jaime Chabaud
Producción teatral realizada con el estímulo fiscal de la LISR (EFITEATRO)
Dirección: Mauricio García Lozano. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte
20:00 horas / Acceso gratuito
Teatro Ocampo / MORELIA
• Literatura
Taller de encuadernación japonesa
Imparte: Hirepan Maya
11:00 horas / Acceso gratuito previa inscripción / Actividad apta para niños de 10 años en adelante
Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA
DOMINGO 26
• Cine
Programa CINEMA MEXICO digital. Proyección de cine mexicano
-“Elena y las sombras” / Cortometraje mexicano en línea / Dirección: César Cepeda
-“Esto es lo que me tocó” / Selección Michoacana / Dirección: Alexa Gutiérrez
-“Taller de corazones” / Cortometraje de Animación / Dirección: León Fernández
-“Verde” / Cortometraje de Ficción / Dirección: Alonso Ruizpalacios
-“Juan Perros” / Cortometraje Documental / Dirección: Rodrigo Ímaz Alarcón
Funciones 12:00 y 19:15 horas / Acceso gratuito / Aptas para todo publico
Auditorio Gertrudis Bocanegra / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO
“The Beatles. Eight Days a Week - The Touring Years” / Dirección: Ron Howard
Funciones 14:30 y 17:00 horas / Acceso gratuito / Apta para todo publico
Auditorio Gertrudis Bocanegra / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO
Voces contra el silencio. Proyección de documentales
-“Decíamos que éramos hermanas” / Realización: Sam Verhaert, Argentina
-“Apuntando al corazón” / Realización: Claudia Gordillo y Bruno Federico, Colombia
16:00 horas / Acceso gratuito
Auditorio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA
• Evento especial
3er. FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO “ESCENA ABIERTA”
Lecturas dramatizadas del Seminario de Dramaturgia, impartido por Jaime Chabaud
-La naturaleza de los gatos, de Sandra Rangel, Diego Montero y Elizabeth Avendaño,
Dirección: Ramsés Figueroa
-Lecciones de ligue, de Rodrigo E. Torres
Dirección: Diego Montero
-Las niñas de la playa, de Larissa Torres Millarez
Dirección: Everth Yamil García Islas
Teatro Rocinante del Centro Dramático de Michoacán
16:00 horas / Acceso gratuito
Jardín del Orquidario / MORELIA
3er. FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO “ESCENA ABIERTA”
“Cuentos eróticos africanos del Decamerón Negro”
Autor: Leo Frobenius
Dirección: Jesús Jiménez y Marisol Castillo
Grupo Mulato Teatro, México
18:00 horas / Acceso gratuito / Apto para adultos
Teatro Ocampo / MORELIA
**** Proyecto apoyado por el Programa de Coinversiones para la Producción Artística de Michoacán
CONVOCATORIAS
-La Comisión Interinstitucional para la Cultura de los Pueblos Indígenas de Michoacán (CICPIM), convoca a las y los realizadores indígenas y no indígenas de cine y video, ya sean universitarios, profesionales, integrantes de organizaciones no gubernamentales, de asociaciones civiles o realizadores independientes, a participar en el 13o Festival de Cine y Video Indígena, que se realizará en homenaje al videasta Raúl Máximo Cortés.
Los trabajos seleccionados para competencia serán exhibidos del 28 de agosto al 1 de septiembre de 2017 en la ciudad de Morelia. Posteriormente, formarán parte de una muestra itinerante en distintas ciudades y comunidades de Michoacán y de la República Mexicana.
Los materiales se recibirán hasta el 30 de junio de 2017.
La convocatoria puede consultarse en la página de Facebook de la Comisión Interinstitucional para la Cultura de los Pueblos Indígenas de Michoacán https://www.facebook.com/cicpim.michoacan
También estará a disposición en la página de la Secretaría de Cultura de Michoacán http://cultura.michoacan.gob.mx
-La Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán, a través del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, con el respaldo del Centro Nacional de las Artes y la Escuela de Estudios Superiores campus Morelia de la UNAM, convoca a participar del Programa de Fortalecimiento para Jóvenes Compositores en el Área de Música Electroacústica “Prácticas de Vuelo 2017", con el fin de propiciar un espacio del más alto nivel académico y fomentar la creación musical con nuevas tecnologías. En esta edición del programa se ofrecerán cursos, tutorías y actividades académicas para apoyar los procesos creativos de los jóvenes seleccionados. Mayor información en http://cmmas.org/pv
-La Secretaría de Cultura de Michoacán pone a disposición del público su producción editorial digital. Puede consultarse en línea de manera gratuita, a través de http://gobmi.ch/1UWaqN2 -Se invita a creadores, intérpretes, gestores, promotores y grupos organizados culturales a registrarse en el sitio web www.observatorioculturaldemichoacan.gob.mx. Más informes: 01 (443)3131099.
TALLERES Y CURSOS
-La Secretaría de Cultura de Michoacán a través del Departamento de Literatura, invita al público a participar en el taller de Creación Literaria “El árbol de los cuentos reinventados”, que se realizará en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce del 29 al 31 de marzo, de 17:00 a 19:00 horas. Informes en el teléfono (443) 3 22 89 00 extensiones 131 y 151. Correo electrónico secumliteratura@gmail.com
-La Casa de la Cultura de Morelia informa al público que las inscripciones para el trimestre abril-junio se llevarán a cabo del 13 al 31 de marzo en la página electrónica www.casaculturamorelia.gob.mx Mayores informes en el teléfono (443) 313 41 21.
-Visitas guiadas y talleres artísticos gratuitos para niños y adultos, de 9:30 a 11:00 horas. Informes en los teléfonos 3 13 92 60 y 3 12 70 56. Museo de Arte Colonial / MORELIA
-Visitas guiadas, clases de piano, rondalla Infantil, proyección de películas, documentales y exhibiciones temporales. Horarios de atención: martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas; sábados de 10:00 a 16:00 horas. El Porvenir Casa Museo Feliciano Béjar / JIQUILPAN
EXPOSICIONES
-“Creatividad al pastel”, de Blanca Torres
Sala Jesús Escalera / Permanencia: 3 abril
-“De lo conocido a lo desconocido”. Ilustraciones de Mónica Vallarino y Polly Larrondo
Sala Gilberto Ramírez / Permanencia: marzo
-“Las mujeres de la vida y de la historia”
Presentación de carpeta de obra gráfica de Rosa Angélica Gómez Mier, Briseida Zepeda Garibay y María Teresa Heredia
Sala Efraín Vargas / Permanencia: 17 abril
Casa de la Cultura / MORELIA
-“Trascender”. Exposición pictórica in memoriam Gerado Lozada (1954-2016)
Colección de Oly Guillén y Gerardo Lozada
Patio Central / Permanencia: 25 marzo
Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
-“Trabajo, equidad y género”. Colectiva de pintura, grabado y escultura. Acervo del Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce
Planta alta / Permanencia: abril
-“El papel del cartel creativo”, de Esteban Silva
Planta baja / Permanencia: 27 marzo
Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA
-Proyecto Obra de Gran Formato de Tania Chávez (Niño)
Sala 7 / Permanencia: mayo
-“Paisaje Michoacano” Sala 4 / Permanente
Centro Cultural Clavijero / MORELIA
-“Los colores de la Tierra Caliente”. Cerámica de Roxana Cervantes
Sala Gilberto Ramírez
-“Itinerario”. Pintura de Enrique Ortega
Sala Alfredo Zalce
-“Mujer, una mirada contemporánea en la gráfica". Colectiva
Salas Carlos Alvarado Lang y Jesús Escalera
Permanencias: 23 abril
-“Cuatro Perspectivas”. Exposición colectiva de escultura
Permanencia: 26 marzo
Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO








Comentarios